jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inuaguran cogeneración de Grupo Infra en Coatzacoalcos

Redacción por Redacción
septiembre 22, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Se inauguró hoy la planta de cogeneración eficiente de Grupo Infra, con 141 megawatts de capacidad y producción de 46 toneladas de vapor por hora, en Coatzacoalcos, Veracruz. La inversión fue de más de 180 millones de dólares.

Inuaguran cogeneración de Grupo Infra en Coatzacoalcos

Con esta nueva central del Grupo Infra, suman ya 391 los megawatts instalados en el estado de Veracruz con este tipo de tecnología, y se estima que la entidad tiene un potencial factible adicional de 488 megawatts de plantas con sistemas de cogeneración que podrían entrar en operación a partir del año 2021, mismas que están ahora en proceso de evaluación para incluirlas en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), señaló el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante la inauguración.

A esta nueva capacidad, habrá de sumarse la que próximamente se añada con la instalación de plantas fotovoltaicas y eólicas que actualmente están en construcción en la entidad, señaló.

“Hay una impresión en nuestro país que la Reforma Energética es solamente para el sector hidrocarburos. La Reforma apunta también al siglo 21 y es una reforma también eléctrica y particularmente fija las bases para la transición hacia las energías limpias”, dijo el Secretario de Energía.

En los próximos tres años, como resultado de las dos subastas de largo plazo, realizadas con motivo de la implementación de la Reforma, se van a instalar en distintas partes de la República 52 nuevas centrales, eólicas y solares, que van a incrementar en un 170% la capacidad que tiene el país.

“México está comprometido con la transición energética y asume sus compromisos internacionales tras la reducción de la huella de carbono a través de la promoción de las energías verdes como un medio para atenuar el calentamiento global de nuestro planeta”, dijo Joaquín Coldwell, en presencia del Ing. Agustín Franco Macías, Presidente del consejo de administración del Grupo INFRA, y el gobernador Miguel Angel Yunes Linares.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.