jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Asolmex representa a México en el Foro Iberoamericano de Energía Solar

Redacción por Redacción
junio 6, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

La Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) representará al sector fotovoltaico mexicano en el naciente Foro Iberoamericano de Energía Solar, constituido por otras cinco asociaciones del sector en Iberoamérica el pasado 20 de febrero, para impulsar el crecimiento de la energía solar en la región.

Israel Hurtado, secretario General de la Asolmex, afirmó que el Foro Iberoamericano de Energía Solar apoyará en la creación de plataformas que faciliten el intercambio de conocimiento entre las asociaciones miembro, con la finalidad de impulsar el desarrollo de la tecnología fotovoltaica en Iberoamérica.

?México jugará un papel fundamental en el crecimiento del sector fotovoltaico en Iberoamérica, ya que la experiencia adquirida tras el éxito de las dos recientes Subastas Eléctricas y las inversiones consolidadas por más de 2.3 mil millones de dólares hacia 2019, y de 50 mil millones de dólares para 2022, representan un crecimiento sin precedentes para la energía solar en la región?, puntualizó Israel Hurtado.

La Asolmex destacó que la Unión Española Fotovoltaica, organización coordinadora del Foro Iberoamericano de Energía Solar, reconoció el esfuerzo de las asociaciones miembro y señaló que serán las entidades que liderarán la consolidación de la industria fotovoltaica a nivel mundial, la cual tendrá la tarea de apoyar en la formación de un sistema energético en el que las energías limpias sean las protagonistas.

El Foro Iberoamericano de Energía Solar fue conformado el pasado 20 de febrero por la Unión Española Fotovoltaica, la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR), la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), la Asociación Portuguesa de Energía Solar Fotovoltaica (APESF) y la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (ASOLMEX).

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.