domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

Redacción por Redacción
julio 15, 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La energía solar no es el único modelo viable de energía distribuida que ha probado su éxito internacionalmente. En países tales como Reino Unido, Holanda, Italia, Estados Unidos y Canadá diferentes proyectos usando otras tecnologías de ERNC, como por ejemplo la eólica, han probado su viabilidad económica y sus diversos beneficios.

 

En México existe un recurso eólico en distintas partes de su territorio, consideradas entre las mejores del mundo. EWT, empresa fabricante de aerogeneradores medianos de hasta 1 MW, ha implementado ya sus operaciones en el país y se encuentra actualmente trabajando con distintos clientes industriales, mineros y con productores independientes de energía (IPP) para desarrollar e implementar proyectos bajo esta modalidad, en zonas con variadas características, como la Rivera Maya, Mérida, Veracruz, Reynosa, Baja California, Sonora y Chihuahua.

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

 

Ignacio López, director de Desarrollo de Negocios y Estrategia para América Latina de EWT, aseguró que existe tanto potencial que “hemos decidido ayudar a impulsar este sector en el país, que creará no solo beneficios para nuestros clientes, sino además fomentará las economías locales, ya que todos los servicios asociados para este tipo de proyectos se contratan localmente a fin de minimizar costos de desarrollo.”

 

EWT estima un potencial de más de 500 MW en México para proyectos de energía eólica distribuida en los próximos tres años. “Y claramente nuestro objetivo es liderar este proceso”, puntualizó Ignacio López.

 

La empresa, con presencia en Europa, Estados Unidos y Turquía, señala que esta tecnología ofrece numerosos beneficios y ventajas con respectos a otras, por ejemplo la minimización en el uso de espacio, completa automatización y generación que se asemeja a las cargas de plantas industriales medianas/grandes; ideal para operaciones mineras, hoteleras, de servicios públicos o de comunidades.

 

Con un bagaje y referencias de más de 600 proyectos a nivel mundial, EWT se encuentra implementando alianzas estratégicas con todo tipo de IPP, banca e instituciones financieras que faciliten el financiamiento, así como con desarrolladores locales para que los clientes finales no deban preocuparse por el proyecto y puedan seguir centrándose en su ?core business?.

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
Aprueba Senado eliminar regulación asimétrica a Pemex
transformacion-industrial

Aprueba Senado eliminar regulación asimétrica a Pemex

julio 8, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.