viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Celebran certeza jurídica para generación distribuida solar

Redacción por Redacción
octubre 4, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Celebran certeza jurídica para generación distribuida solar

 

La Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) se congratula de la expedición de las nuevas reglas que regularán la venta de energía de sistemas de Generación Distribuida en techos solares. Con estas medidas, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) da un paso importante en la promoción del sector fotovoltaico en México, lo que permitirá aumentar de 21 mil 800 usuarios que actualmente generan electricidad mediante paneles solares a 155 mil para 2020, un incremento de más de 500%.

 

“La resolución de la CRE democratiza el sector de la Generación Distribuida al dar certidumbre jurídica al aprovechamiento de techos solares en hogares, comercios e industrias y beneficia a los usuarios de pequeña escala, quienes ahora podrán vender a la red eléctrica sus excedentes de energía”, afirmó Héctor Olea, Presidente de la Asolmex.

 

Roberto Capuano, coordinador del Comité de Generación Distribuida de Asolmex, explicó que a partir de las nuevas reglas habrá tres mejoras importantes frente al esquema existente: primero, la CRE fortalece el esquema actual de Medición Neta al permitir que los excedentes de energía se puedan vender, ya que, anteriormente, después de 12 meses se perdía la energía acumulada en la red eléctrica. Ahora, con los cambios, después de un año la energía sobrante la paga la empresa eléctrica en el esquema de Medición Neta.

 

En segundo término, se abre la oportunidad de que los usuarios residenciales, comerciales e industriales, con demandas menores a 500 kw, además de consumir su propia energía solar, puedan también venderla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera que si los usuarios generan más energía eléctrica de la que utilizan recibirán anualmente un pago por la energía que inyectaron a la red eléctrica.

 

Finalmente, los usuarios podrán comercializar los certificados de energía limpia (CELs) para cubrir el porcentaje mínimo de generación anual de energía a partir de fuentes limpias, con lo que los generadores o distribuidores evitarán el pago de multas por no cumplir con los lineamientos impuestos por el Estado.

 

Con estas mejoras, la Asolmex reconoce los esfuerzos de la CRE por incentivar el uso de la energía fotovoltaica en los techos de las viviendas del país, lo que dará mayor estabilidad a la red eléctrica y marcará el inicio de la construcción de una red inteligente (?smart grid?) en México.

 

La Secretaría de Energía (Sener) estima que la participación de las energías limpias en la generación de electricidad sea de 30% para 2021. La energía solar se consolida como la tecnología más competitiva del mercado eléctrico mexicano, aún por debajo de la generación de ciclo combinado a base de gas natural.

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.