viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE detiene el deterioro de sus finanzas, reporta utilidades

Redacción por Redacción
abril 10, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó esta mañana una utilidad neta preliminar de 85,517 millones de pesos durante el periodo enero-diciembre de 2016. Esta utilidad es mayor en 179,429 millones de pesos, es decir, en 191% respecto a la pérdida de 93,912 millones de pesos que la CFE registró en el mismo periodo del año 2015.

Con estos resultados, la CFE detiene el acelerado deterioro de su situación financiera y atribuye este fortalecimiento a la profunda transformación que ha tenido la Empresa Productiva del Estado a partir de la Reforma Energética.

La mejora sustancial en la situación financiera de la CFE al cierre de 2016 se explica principalmente por el efecto positivo que tuvo el aumento de sus ingresos, y por los beneficios obtenidos por la disminución de su pasivo laboral.

En particular, en el cuarto trimestre del 2016, los ingresos aumentaron en 28,227 millones de pesos, es decir 37%, cuando son comparados con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2015. Este incremento se debe principalmente al aumento de los ingresos por venta de energía eléctrica, ingresos por servicios de transmisión prestados a los participantes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y al reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal.

Los costos totales en el cuarto trimestre de 2016 tuvieron un incremento de 14% respecto al mismo periodo de 2015. Esto se debió principalmente a un incremento en el costo financiero, asociado a la depreciación del tipo de cambio peso/dólar observada en el periodo, y al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales.

El costo financiero durante el cuarto trimestre de 2016 fue de 25,433 millones de pesos, superior a los 11,576 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2015.

Durante el cuarto trimestre de 2016, la utilidad bruta de la CFE, es decir, aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos, también fue positiva por 28,324 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos de la empresa asociados directamente con la producción y venta de electricidad.

A este resultado se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 12,100 millones de pesos. Así se obtiene una utilidad de operación de 11,002 millones de pesos.

De esta forma, durante el cuarto trimestre, el resultado neto mostró una mejora por 13,345 millones de pesos respecto a lo registrado en el mismo periodo del año 2015.

En diciembre de 2016, conforme a lo previsto en la Reforma Energética, la CFE recibió por parte del Gobierno Federal un apoyo financiero por 161,080 millones de pesos. El monto del apoyo es equivalente al ahorro generado por la CFE en su pasivo laboral por las modificaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo. Este apoyo financiero incrementa el patrimonio de esta Empresa Productiva del Estado por la misma cantidad y fortalece sustancialmente su balance financiero.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.