jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enfrentar la incertidumbre (editorial)

Redacción por Redacción
abril 5, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter
David Shields

David Shields

 

Con la elección de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos, se viven tiempos inciertos y de zozobra. Jamás se pensó, a la hora de negociar el Tratado de Libre Comercio en América el Norte (TLCAN), que llegaría al poder un presidente con tintes dictatoriales y populistas en el vecino país.

 

Ahora, con la actitud hostil de Trump hacia México y su propósito de replantear el TLCAN, aunado a sus planes de desregular la industria energética estadounidense y aplicar arancel es y gravámenes al comercio internacional, urgen muchas dudas sobre cómo se verá afectado el comercio de energía mundial. La inquietud es aún mayor en el plano bilateral, ahora que México se ha convertido en un fuerte importador de combustibles como gasolina, gas LP y gas natural.

 

Dicho lo anterior, es muy factible que, por elemental sensatez, Trump desista de tomar acciones que entorpezcan el comercio energético bilateral, precisamente porque Estados Unidos es ahora superavitario en este renglón, a diferencia de los casos de la industria automotriz y maquiladoras, donde Estados Unidos es deficitario y, según Trump, los empleos estadounidenses han migrado al sur.

 

México ha sido y es un proveedor confiable de petróleo crudo a las refinerías del vecino país. Hoy día, el valor de nuestras importaciones de gasolina y de otros petrolíferos superan ampliamente el de las exportaciones de crudo, por lo que, si se afectaran las compras de gasolina, las refinadoras estadounidenses serían las primeras en ser perjudicadas.

 

Ante los riesgos y amenazas, business as usual no es una opción para México. Por fortuna, Pemex ya diversificó su comercio de petróleo crudo. Antes, vendía el 85% de sus exportaciones de crudo a Estados Unidos; ahora, vende sólo la mitad ?la otra mitad se destina a Europa y Asia?, debido en par t e a que Estados Unidos es más autosuficiente como resultado de sus explotaciones de shale. México también podría diversificar sus fuentes de importación de gasolina, ya que se trata de un mercado líquido con muchísimos proveedores en todo el mundo.

 

México puede y debe buscar mercados alternativos para su comercio. Sin duda, debemos reconocer que nos hemos vulnerado al depender de energéticos del exterior, sobre todo siendo México ahora el cliente que está al final de la red de gasoductos norteamericana. Por lo mismo, conviene priorizar la producción interna de energéticos.

 

La Reforma Energética es parte de la solución, pero nos debe preocupar la pobre administración de Pemex en este sexenio, donde los resultados en producción de crudo y refinación dejan muchísimo que desear. Se tiene la oportunidad de invertir para mejorar el mantenimiento y la operación de las refinerías.

 

La Ronda Dos de contratos petroleros pinta más promisoria que la Ronda Uno, en cuanto a obtener producción en el mediano plazo. Pero sobre todo, la energía renovable es ahora la máxima oportunidad, gracias a su nuevo auge y bajos costos, además de que es energía que se produce en un 100% en el país.

 

David Shields.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.