viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé AMDEE 12 mil MW eólicos para 2020

Redacción por Redacción
marzo 17, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Prevé AMDEE 12 mil MW eólicos para 2020

 

Durante 2017 se van a incorporar mil 100 megawatts de capacidad instalada de energía eólica en proyectos nuevos y, para 2018, habrá mil 466 megawatts, informó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

 

En la inauguración de la sexta edición del congreso y exposición Mexico WindPower 2017, Rodríguez Olivé señaló que estas adiciones serán gracias a las subastas eléctricas de largo plazo.

 

“No es casualidad que ya se tienen proyectos en 10 estados del país, lo que representa una capacidad instalada de 3 mil 527 megawatts al cierre de 2016 y que se van a incorporar mil 100 megawatts en proyectos nuevos en este 2017.”

 

Asimismo, previó que hacia 2020 la expectativa es llegar a los 12 mil megawatts eólicos, lo que representará inversiones en su conjunto de 12 mil millones de dólares.

 

Prevé AMDEE 12 mil MW eólicos para 2020

 

Destacó que cada megavatio eólico evita anualmente la emisión de 2 mil 900 toneladas de CO2 a la atmósfera, con lo cual contribuye significativamente a frenar el cambio climático.

 

La inversión en el sector eólico en México no solamente genera ventajas al ofrecer precios competitivos de energía eléctrica, sino que además promueve la creación de una cadena de valor para manufacturas nacionales.

 

Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, recordó que la energía eólica ha sido sumamente competitiva en las recientes subastas. Aseguró que tan sólo en la segunda subasta, la eólica se colocó como la segunda tecnología con mayor demanda, con 43% de la energía total asignada y 41% de los certificados de energías limpias.

 

El Congreso Internacional y Exposición Mexico WindPower 2017, que se celebra los días 1 y 2 de marzo, contará con un importante número de exposiciones, como son: “Los Proyectos Eólicos y el Medio Ambiente”, Ponente: Alfonso Flores, director general de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT; “Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica”, Ponente: César Hernández, director general de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico (Sener).

 

Para el día de mañana 2 de marzo se realizará el panel “Oportunidades en Latinoamérica y México”, Ponente: Cristian Lühr, Jefe de Unidad Licitaciones Eléctricas, Comisión Nacional de Energía, Gobierno de Chile; y “Cadena de Valor en México: Fabricación y Servicios Nacionales”, Ponente: Erika Salazar, directora ejecutiva sectorial, ProMéxico, entre otras conferencias, que analizarán retos y oportunidades de la energía eólica, así como con expertos de instituciones financieras que discutirán modelos de financiamiento para estos proyectos.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.