viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apoyan formación de recursos humanos en hidrocarburos

Redacción por Redacción
enero 31, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

La Secretaría de Energía (SENER) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) informaron hoy sobre avances en el “Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos en el Sector Energía”, en particular sobre la estrategia central del mismo, que es la convocatoria para el “Fortalecimiento Institucional para el Subsector Hidrocarburos”.

Mediante dicho programa, que se presentó en septiembre de 2014, se promueve la creación de programas en materia energética para la capacitación, certificación y diplomados en los niveles de educación técnica, media superior, profesional y posgrado. Asimismo, se impulsan proyectos para el desarrollo, escalamiento y despliegue de tecnologías vinculados con la industria.

Dicha convocatoria recibió más de 100 propuestas en sus primeras tres de cinco etapas, la cuales se presentaron en consorcios conformados por instituciones de educación superior y centros de investigación que se ubican a lo largo del país y representan al menos 7 entidades federativas: Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Los proyectos que se aprobaron son de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Tecnológico de Monterrey; el Instituto Tecnológico del Petróleo y la Energía (ITPE); el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); Centros CONACyT, entre otras instituciones participantes, en colaboración con el Instituto Francés del Petróleo (IFP), Universidades de Calgary y Alberta, por un monto de hasta mil 973 millones de pesos, informó hoy la SENER.

El total de aportación a estos proyectos, adicional a los recursos del Fondo de Hidrocarburos, fue de mil 537 millones de pesos. Estos proyectos contribuirán a la formación de 16 mil 137 profesionistas y becas a funcionarios públicos mexicanos para el subsector hidrocarburos con base en los requerimientos del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética.

La aplicación de los proyectos y resultados contemplan toda la cadena de valor de hidrocarburos, incluye entre otros, los segmentos de caracterización de yacimientos, operación en plantas de gas y petroquímica, mantenimiento, operación, mantenimiento y seguridad de ductos de transporte, almacenamiento de gas natural, regulación ambiental y energética.

A estos resultados, se suman los del Programa Estratégico que apoya la formación de 10 mil 906 especialistas; la orientación vocacional en materia energética de 21 mil 656 jóvenes y niños y la creación de diversos cursos abiertos masivos en línea (MOOCs) que tienen una capacidad estimada para capacitar a 15 mil trabajadores del sector.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.