viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca COMENER equilibrar protección a inversiones y derechos ejidal

Redacción por Redacción
marzo 7, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo Mexicano de la Energía (COMENER) anunció que realizará algunas acciones con la finalidad de que las inversiones y los proyectos energéticos en México cuenten con la suficiente certeza y seguridad jurídica, buscando el equilibrio justo entre la protección de la inversión y los derechos ejidales, propietarios agrícolas, ganaderos y comunidades indígenas.

 

Esto, aseguró el Consejo, porque los proyectos de producción energética presentan un año de retraso por la problemática que implica obtener la licencia social.

 

Las acciones anunciadas por el COMENER son:

  • Mejores prácticas en materia de diálogo y negociación de obtención del uso y ocupación superficial.
  • Identificación de “casos de horror” y sus características.
  • Difusión activa por COMENER y sus asociados de los beneficios sociales que derivan de sus proyectos.

    Busca COMENER equilibrar protección a inversiones y derechos ejidales

 

El Consejo argumentó que existen algunos individuos que aconsejan a la autoridad ejidal que les otorguen un poder para conceder la suspensión provisional, acto judicial que detiene las actividades derivadas de la Reforma Energética y, por ende, las inversiones.

 

Afirmó que esta situación tiene una repercusión directa en el desarrollo del país, ya que las empresas extranjeras se cuestionan sobre la viabilidad de invertir en el sector, creando una situación de incertidumbre. Además, dijo el organismo, retrasa o acota los beneficios que produce la Reforma Energética a la sociedad mexicana.

 

Asimismo, el Consejo consideró que todo lo anterior debilita a las empresas del Estado, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que son sujetos de penalizaciones por incumplir los acuerdos pactados dentro del contrato con empresas ganadoras de una licitación pública internacional.

 

Si bien la protección de los ejidos ?considerando que aproximadamente 51 por ciento del territorio mexicano está catalogado como tal? y de las comunidades agrarias es una cuestión de interés social y de orden público, refirió el COMENER, también lo son las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, así como de prestación del servicio público de transmisión y distribución de electricidad.

 

Agregó que la vida y salud de niños y adultos mayores que sufren enfermedades crónicas en vías respiratorias, se ven afectadas debido a la escasez de aire menos contaminado. O familias, que no pueden beneficiarse de bajas en el precio de los hidrocarburos y sus derivados, así como el precio de las tarifas de electricidad, porque la mayor oferta que estaba prevista y la competencia entre productores se retrasa.

 

El COMENER reiteró su compromiso para seguir colaborando activamente en la mesa de trabajo con la Secretaria de Energía, dando participación a integrantes del Consejo y otros más, ya que “tenemos un año para materializar las inversiones y construir una agenda en común, todos de cara al 2018.”

 

El organismo informó que el modelo de trabajo que toma como ejemplo es el del Consejo Agropecuario, donde la unión de los diferentes sectores productivos ha sido un referente, y señaló que la agenda transversal de todos los organismos que forman parte del COMENER, es la obtención de la licencia social, el título que busca cualquier inversionista.

 

Busca COMENER equilibrar protección a inversiones y derechos ejidales

(Directivos del COMENER)

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.