viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Abrirá BP 1,500 gasolineras en México en cinco años

Redacción por Redacción
noviembre 24, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

BP Downstream México, filial de la empresa petrolera británica BP, anunció sus planes de abrir en el país mil 500 estaciones de servicio en un lapso de cinco años.

 

Durante la inauguración de su primera gasolinera, realizada en el Cárcamo de Dolores del Bosque de Chapultepec, pero que está ubicada en Ciudad Satélite, Estado de México, Tufan Erginbilgic, CEO de Downstream BP, informó que la estrategia de gasolinerías de BP se centra en una oferta “fuerte y diferenciada” basada en combustibles de primera calidad, lubricantes y tiendas de conveniencia para los consumidores.

 

“Estamos encantados de ser la primera compañía petrolera internacional que da servicio a los consumidores mexicanos, el sexto mercado de gasolina y diesel a nivel global”, comentó el directivo.

Abrirá BP 1,500 gasolineras en México en cinco años

 

Por su parte, Álvaro Granada, director de Retail de la filial, aseguró que la inversión que realizará la empresa estará dividida entre la compra de estaciones de servicio que actualmente opera Petróleos Mexicanos (Pemex) y la construcción de otras nuevas.

 

Con ello, explicó Granada, BP ambiciona tener una red nacional de estaciones de servicio en México para colocarse a la cabeza del grupo de empresas internacionales que están entrando al mercado de combustibles del país.

 

También señaló que las gasolinas que se venderán en las estaciones de servicio de BP contarán con la tecnología ACTIVE, exclusiva de la marca, la cual entre otras ventajas evita el desgaste del motor.

 

Agregó que los precios al público estarán determinados por el mercado y destacó que la empresa respetará los precios máximos que determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Por su parte, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, hizo énfasis en la necesidad de ampliar los inventarios de combustibles en las terminales de almacenamiento, para lo cual, dijo, se requieren las inversiones correspondientes.

 

Al respecto, el funcionario destacó que se requerirán inversiones de más de 16 mil millones de dólares para desarrollar proyectos en poliductos, almacenamiento, distribución, nuevas estaciones de servicio y transporte de combustibles por vía férrea.

 

Destacó que el proyecto de almacenamiento generará inversiones de 2 mil 400 millones de dólares.

 

De esta manera, el titular de la dependencia agregó que con la apertura en combustibles el país tendrá 3 beneficios: a) el fortalecimiento de la seguridad energética con más capacidad de almacenamiento; b) un sistema de transporte más eficiente, seguro y competitivo que racionalice los costos de logística, y c) la posibilidad de ofrecer al consumidor una amplia gama de opciones de servicio.

 

Respecto a la nueva estación de servicio de BP, Joaquín Coldwell comentó que estas instalaciones llegan apenas a unos días previos al 30 de marzo, fecha en que comenzará la liberalización de precios de las gasolinas en el país de forma programada y por regiones, para concluir al término del presente año.

 

La empresa informó que planea abrir alrededor de 200 estaciones de servicio bajo la marca BP en México durante 2017, incluyendo gasolinerías propias y operadas por la compañía, así como a través de contratos de marca y suministro.

 

BP añadió que actualmente tiene más de 18 mil estaciones de servicio en 19 países alrededor del mundo.

 

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.