miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firma Sierra Oil contratos para aguas profundas de la Ronda 1.4

Redacción por Redacción
mayo 6, 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las empresas Sierra Coronado E&P y Sierra Offshore Exploration, junto con sus socios de los dos consorcios ganadores, firmaron los contratos de licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos correspondientes a las Áreas 4 y 5, en aguas profundas de la Cuenca Salina del Golfo, que les fueron adjudicados en la cuarta licitación de la Ronda 1 el pasado 5 de diciembre del 2016, informó la empresa Sierra Oil & Gas.

 

Conforme lo estipulaban las Bases de Licitación, y dentro de los noventa días previstos, los contratos firmados fueron:

  1. Por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), su comisionado presidente, Juan Carlos Zepeda Molina, y por el consorcio ganador del Área 4, los representantes de la empresa operadora, PC Carigali Mexico Operations (empresa subsidiaria de PETRONAS) y Sierra Coronado E&P, que tiene una participación del 50% en dicho consorcio.
  2. Por lo que hace al contrato del Área 5, firmaron los representantes de las empresas Murphy Sur (operador), Ophir Energy, PC Carigali Mexico Operation y Sierra Offshore Exploration, con una participación del 23.3% en este consorcio.

 

Sierra Oil & Gas recordó que el pasado 5 de diciembre, tras haber presentado las propuestas más competitivas, los consorcios ganaron los bloques mencionados, mismos que fueron del más alto interés para todos los competidores por su potencial petrolífero.

 

“La Reforma Energética abrió la puerta a una nueva era para la industria de hidrocarburos en México y estamos seguros que estos esfuerzos contribuirán a la incorporación de más reservas e impulsarán la producción en aguas profundas, en los próximos 20 años”, aseguró Iván Sandrea, presidente y director general de Sierra Oil & Gas, durante el acto celebrado en las instalaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

Sierra Coronado E&P y Sierra Offshore Exploration forman parte del grupo empresarial de Sierra Oil & Gas, la cual es la primera compañía petrolera independiente de México. Está enfocada en oportunidades de inversión y operaciones upstream y midstream. Sierra es la única compañía privada de petróleo y gas en México respaldada por dos Certificados de Desarrollo (CKDs).

 

Además de estos dos contratos, Sierra cuenta con las áreas 2 y 7 que obtuvo en julio de 2015 en la 1a Licitación de la Ronda 1, y tiene el primer lugar en número de bloques y en número de kilómetros cuadrados, en la cuenca sureste del Golfo de México.

 

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.