jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reino Unido ofrece becas para investigación en energía

Redacción por Redacción
marzo 11, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (Sener) firmó dos memorándums de entendimiento con el gobierno británico, el British Council y el programa de becas de posgrado Chevening.

 

El primer documento tiene como objetivo fomentar colaboraciones de investigación e innovación en el sector, con el fin de encontrar soluciones a los problemas de desarrollo sustentable de México, informó la dependencia, mientras que el segundo memorándum se trata del “Programa de becas conjuntas Fondos Sectoriales-Chevening”.

Reino Unido ofrece becas para investigación en energía

 

Durante el acto de firma, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que con estos convenios de colaboración se amplía la vinculación en los temas de cooperación energética que México tiene con el Reino Unido.

 

Joaquín Coldwell señaló que los Fondos Sectoriales de energía que administra el CONACYT, la Secretaría de Energía y el Consejo Británico ?a través del Fondo Newton? aportarán financiamiento para apoyar a grupos de trabajo bilaterales, que realizarán proyectos de investigación, compartirán buenas prácticas y establecerán redes binacionales de excelencia en sustentabilidad energética.

 

Agregó que el Fondo Sectorial CONACYT-Sener, por una parte, y la Oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno de Reino Unido, a través de su Embajada en México, aportarán cada uno, el 50 por ciento del costo de cada beca.

 

Duncan Taylor, Embajador del Reino Unido en México comentó: “México y el Reino Unido son dos socios naturales con un gran potencial de desarrollo, y nuestra colaboración en el sector energético beneficiará a incontables generaciones futuras”.

 

El Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Energía y el British Council tiene el objetivo de apoyar iniciativas de largo alcance, orientadas a fomentar colaboraciones de investigación e innovación para dar solución a los retos de desarrollo sustentable de México.

 

Entre los alcances de este acuerdo se hallan: la formación de recursos humanos de alto nivel; el desarrollo de proyectos de innovación y sustentabilidad en el área energética entre el Reino Unido y México; la enseñanza, formación, evaluación y certificación del idioma inglés, relacionada con la sustentabilidad energética. El primer programa que se lanzará como parte de este acuerdo será la convocatoria Institutional Links para la Sustentabilidad Energética que busca fomentar la colaboración científica entre investigadores mexicanos y británicos para desarrollar investigación conjunta que ayude a enfrentar los retos de desarrollo sustentable del país. Este programa será co-financiado entre el Fondo Newton y el Fondo de Sustentabilidad Energética.

 

Por otro lado, el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Energía y el programa Chevening tiene el objetivo de apoyar a estudiantes mexicanos con becas de estudios de maestría en el Reino Unido en temas de energía. Durante el primer el año del acuerdo, se ofrecerán becas especiales para estudios en temas de energías renovables y en años posteriores, existirá la posibilidad de que se amplíe a temas de energía de hidrocarburos.

 

De parte de la Secretaría de Energía, Leonardo Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética, firmó los acuerdos. Como representantes del gobierno británico firmaron Duncan Taylor, Embajador del Reino Unido en México, y Kevin McKenzie, Director del British Council México. Asimismo, como testigos de honor estuvieron el secretario de Energía; Sir David King, enviado especial para Cambio Climático del secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

 

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.