martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Italiana Eni confirma hallazgo de más petróleo en Amoca-2

Redacción por Redacción
marzo 13, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa italiana Eni confirmó la presencia de petróleo en “múltiples reservorios” en el pozo Amoca-2, ubicado en aguas someras de la Sonda de Campeche, luego de haber perforado exitosamente en ese yacimiento.

 

Amoca-2, destacó la empresa petrolera, es el primer pozo perforado por una importante empresa internacional en México desde que se aprobó la reforma energética de 2013.

Italiana Eni confirma hallazgo de más petróleo en Amoca-2

 

Eni manifestó que el pozo se encuentra en el área contractual número 1, a 200 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, en la Sonda de Campeche, en 25 metros de agua.

 

El pozo, afirmó la empresa, alcanzó una profundidad total de aproximadamente 3 mil 500 metros, encontrándose alrededor de 110 metros de petróleo neto de varias arenas de buena calidad de los reservorios del Plioceno, de los cuales 65 metros fueron descubiertos en “un más profundo horizonte todavía sin perforar.”

 

De acuerdo con Eni, el pozo confirmó la presencia de petróleo con 18 grados API en formaciones más someras, mientras que las arenas más profundas recientemente descubiertas contienen petróleo más ligero de alta calidad.

 

La petrolera dijo que estas reservas están todavía en valoración, pero destacó que el pozo presenta un potencial superior a las estimaciones originales.

 

Claudio Descalzi, CEO de Eni, dijo que este importante descubrimiento llega en un país donde la empresa aún no ha operado y confirma “nuestras capacidades de exploración”, basándose en su fuerte récord exploratorio. Explicó que este hallazgo es otra confirmación de la validez del enfoque llamado “Modelo dual de exploración”.

 

La empresa refrendó que la campaña de perforación en el área 1 continuará con el pozo Amoca-3, también ubicado en el área Amoca, después los pozos delimitadores a ser perforados en 2017 para valorar los descubrimientos existentes, así como dirigirse a nuevos bloques sin perforar.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.