jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UdeG inaugura la electrolinera para sus nuevos autos ecológicos

Redacción por Redacción
marzo 7, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Lucía Lopez (UdeG) / Para Energía a Debate

 

El miércoles 15 de marzo quedó registrado en la historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de Jalisco en materia de responsabilidad social y compromiso ambiental. La Casa de Estudio abrió la primera Electrolinera universitaria y presentó los autos ecológicos que adquirió, en un acto en el que participaron autoridades de la UdeG y del Poder Ejecutivo de Jalisco, acompañados por integrantes de la comunidad universitaria.

 

La UdeG inaugura la electrolinera para sus nuevos autos ecológicos

 

El Rector General, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, resaltó que estas acciones forman parte del Programa Universitario Integral de Transición Energética (PUITE), y se enmarcan en la responsabilidad social de la institución y su compromiso con el medio ambiente.

 

Hoy, la energía basada en combustibles fósiles es fuertemente cuestionada por sus efectos, y la UdeG es consciente de la necesidad de analizar las nuevas tecnologías y las energías alternas limpias, dijo.

 

Las universidades deben ser motor de conciencia y de cambio, ir a las acciones, en este caso a las encaminadas a proteger el medio ambiente y mitigar el cambio climático. Agregó también la importancia de ser ejemplo para los alumnos como miembros de las generaciones que tendrán que dar una batalla en estos ámbitos.

 

La UdeG inaugura la electrolinera para sus nuevos autos ecológicos

 

Tras señalar varias acciones que realiza la institución en la materia, destacó que este acto marca un antes y un después en la institución, que hoy también es pionera en México entre las universidades públicas al adoptar un programa de generación de energía limpia y el uso de vehículos híbridos y eléctricos.

 

Reconoció la sinergia de trabajo entre la UdeG y el Ejecutivo de Jalisco en este ámbito, así como la labor de todas las instancias y los programas de la Casa de Estudio que trabajan por la sostenibilidad.

 

En el acto también hicieron uso de la palabra el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, destacó las acciones de la UdeG en favor del medio ambiente y la salud, el responsable del PUITE, Missael Robles Robles, quien dio a conocer el avance de los ocho ejes que integran el programa, y la titular de la Coordinación General Administrativa (CGADM), Carmen Rodríguez Armenta, quien explicó las características de la Electrolinera, de los vehículos ecológicos y su proceso de licitación pública.

 

Electrolinera
La primera estación de carga eléctrica (electrolinera) de la Red Universitaria está ubicada en contraesquina del edificio de la Rectoría General, cuenta con 88 paneles solares que generan 28 kilowatts para abastecer los cargadores. Tiene 14 de éstos que pueden recargar la batería completa de un auto eléctrico en 4 horas.

 

La UdeG inaugura la electrolinera para sus nuevos autos ecológicos

 

Para incentivar a la población a que opte por la energía limpia, la institución instaló además dos puertos de carga abiertos en la esquina del edificio de Rectoría General. Un cargador permite abastecer al vehículo de energía en 30 minutos carga completa y el otro en 4 horas. Y otro más en el estacionamiento del Auditorio Telmex que estará a disposición de todos sus visitantes.

 

Autos ecológicos
La Casa de Estudio adquirió 70 autos ecológicos: 43 híbridos y 27 eléctricos, con los que se sustituirán vehículos que operan con combustión de hidrocarburos y que tienen más de 20 años de antigüedad. Con los nuevos autos se estima una reducción de la emisión de 2.3 toneladas de dióxido de carbono al año y de la contaminación auditiva.

 

Reduce también los costos de abastecimiento, ya que, en el caso de los eléctricos, cargar su batería cuesta 27 pesos por unidad y ello les permite recorrer hasta 160 kilómetros aproximadamente.

 

El programa universitario prevé en cinco años la reconversión gradual a autos ecológicos de más de 200 unidades del parque vehicular de la institución.

 

(Fotografías: Mariana Hernández/ David Valdovino/ Judith Castro.)

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.