jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman ASEA y gobierno de Yucatán convenio para protección ambienta

Redacción por Redacción
diciembre 3, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el Gobierno del Estado de Yucatán trabajarán de manera coordinada para conjuntar esfuerzos y llevar a cabo acciones en materia de protección al medio ambiente del sector hidrocarburos de esta entidad.

 

El acto protocolario de la signa del Convenio de Coordinación fue encabezado por el director ejecutivo de la ASEA, Carlos de Regules, y por el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán, Eduardo Batllori Sampedro.

 

Firman ASEA y gobierno de Yucatán convenio para protección ambiental

 

De Regules se congratuló con la firma del convenio, ya que representa un mecanismo de apoyo y brinda certidumbre jurídica a los regulados del sector en la gestión y procedimiento de sus trámites, así como en actos de inspección.

 

“Yucatán es la punta de lanza de este mecanismo de coordinación institucional estatal y este convenio es el primero de varios a firmarse con las demás entidades federativas del país como por ejemplo Sinaloa, Tabasco, Chihuahua, entre otras”, destacó el director ejecutivo de la ASEA.

 

Por su parte, el secretario Eduardo Batllori mencionó que el gobierno de Yucatán está entusiasmado con la firma porque la industria de almacenaje de combustible y gas natural está creciendo en la entidad. Afirmó que este convenio es una muestra de confianza al estado.

 

Con la firma del Convenio de Coordinación, ambos organismos trabajarán en temas de gestión e inspección mediante la habilitación de servidores públicos para la notificación, ejecución y demás actuaciones inherentes a impacto ambiental, licencia ambiental única, registro de generadores de residuos peligrosos y de manejo especial, así como la elaboración de actas asentando hechos y circunstancias de inspecciones en expendio al público de petrolíferos.

 

Los servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán serán capacitados por la ASEA para realizar actividades de gestión como la recepción de documentos e integración de expedientes y/o inspección, así como la elaboración de dictámenes técnicos.

 

El convenio garantiza la cooperación y colaboración institucional y gubernamental para alcanzar fines y estrategias dedicados a mejorar el desempeño del sector hidrocarburos. De esta manera, el gobierno de Yucatán y la ASEA sumarán esfuerzos en todas las tareas y acciones para la protección al medio ambiente en el sector energético.

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.