viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Abre la CRE certificación de medidores de energía eléctrica

Redacción por Redacción
marzo 7, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energia a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio entrada a que varios laboratorios y organismos de certificación, tanto nacionales como internacionales, participen en el proceso de aprobación de medidores de energía eléctrica que podrán ser comercializados en el mercado mexicano, esto con el propósito de asegurar una facturación correcta y requisitos adecuados de medición para cada tipo de usuario.

 

El órgano regulador publicó la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-007-CRE-2017 a través de la cual elimina la exclusividad de tener un sólo laboratorio de pruebas acreditado en la certificación de los medidores.

 

Abre la CRE certificación de medidores de energía eléctrica

 

Con la emisión de esta norma, la CRE eliminó las barreras ocasionadas por los requisitos excesivos en materia de sistemas de medición. Hasta antes de esta norma, se permitía un solo laboratorio acreditado; ahora se incentiva la participación de varios organismos o laboratorios para la certificación de medidores.

 

De igual modo, esta norma establece las características y especificaciones técnicas de los sistemas de medición, los requisitos mínimos de estos sistemas por tipo de usuario para evitar costos excesivos a los particulares a la hora de instalar los medidores, ya que de esta manera instalarán únicamente el que requieran conforme a su nivel de consumo o generación de energía eléctrica.

 

La facturación y medición correspondiente es fundamental para el adecuado funcionamiento del mercado eléctrico, en especial para el mercado de suministro a usuarios calificados. Un usuario calificado es un consumidor final de electricidad que cuenta con uno o varios centros de carga, que solo o en conjunto suman una demanda mayor o igual a 1 megawatt, y que así puede participar en el mercado para comprar energía eléctrica de manera directa o través de un suministrador de servicios calificados. Estos usuarios deben registrarse ante la CRE y firmar un contrato con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

Adicionalmente, la norma sienta las bases para que el CENACE requiera el uso de sistemas de medición estándares, de tal manera que sean instalados sin objeción del transportista o distribuidor. Además, se crea certeza técnica y jurídica para que el transportista o distribuidor efectúe la revisión, prueba y aseguramiento de las instalaciones (verificación), incluidos los sistemas de medición.

 

Con la emisión de esta norma por parte de la CRE, se eliminan barreras técnicas de entrada al mercado eléctrico, dando oportunidad a que diversas empresas de medidores oferten libremente sus productos, fomentando así el desarrollo eficiente de la industria y promoviendo la competencia en el sector.

 

La CRE expidió hoy la “NOM-EM-007-CRE-2017, Sistemas de medición de energía eléctrica. Especificaciones y métodos de prueba para medidores multifunción y transformadores de instrumento“ el pasado 13 de marzo. (Consulte la norma aquí)

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.