viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Funcionarios locales deben saber de eficiencia energética: De Buen

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Ante el acelerado cambio tecnológico y a fin de aprovecharlo para el uso eficiente de la energía, en el país necesitamos desarrollar las capacidades de los funcionarios estatales y municipales para identificar, diseñar, implantar, operar y evaluar los proyectos y programas de eficiencia energética, así como desarrollar estas prácticas en el sector privado.

 

Odón de Buen Rodríguez, director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), dijo que desde la perspectiva de la lucha contra el cambio climático, los edificios, la generación de electricidad y el transporte son los principales responsables de las emisiones contaminantes, temas sobre los que los ayuntamientos toman decisiones.

 

Al respecto, el funcionario agregó que en ese ámbito “necesitamos funcionarios que entiendan esta problemática y tomen las decisiones adecuadas para enfrentarla con la mejor información y aptitud posibles.”

 

Funcionarios locales deben saber de eficiencia energética: De Buen

 

Al ofrecer una conferencia magistral sobre “La Reforma Energética y los retos de la eficiencia energética en México” dirigida a los alumnos del Diplomado en Eficiencia Energética y Desarrollo Sostenible que imparte la Facultad de Ingeniería de la UNAM, De Buen Rodríguez describió la trayectoria que ha seguido la eficiencia energética en México y otras naciones.

 

En este sentido, se refirió a algunas áreas donde se da un acelerado cambio tecnológico como, por ejemplo, los vehículos autónomos y el llamado Internet de las Cosas.

 

Por otra parte, el titular de la Conuee calificó de “robusto y exitoso” al marco regulatorio sobre eficiencia energética con el que cuenta nuestro país, mismo que tiene en vigor 30 normas oficiales mexicanas (NOM), expedidas por la Comisión con base en la Ley Federal de Metrología y Normalización.

 

La aplicación de esta normatividad en los últimos 23 años, destacó, ha significado ahorros por más de 600 mil millones de pesos a valores actuales.

 

El Ing. de Buen dijo que las normas cubren un amplio espectro de productos, equipos y sistemas, y que las acciones de evaluación de la conformidad con las NOM están a cargo de 70 laboratorios de prueba, más de 200 unidades de verificación y 8 organismos de verificación acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobados por la Conuee.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.