viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Danfoss y GE forman alianza tecnológica en energías renovables

Redacción por Redacción
noviembre 8, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Danfoss Silicon Power (Danfoss) está consolidando su posición en los Estados Unidos y entra en colaboración con el gigante industrial General Electric (GE), por lo que juntos se convertirán en los principales proveedores de módulos de potencia de carburo de silicio (SiC).

 

Los módulos de potencia SiC serán dispositivos electrónicos más pequeños, más rápidos y más eficaces y se espera que revolucionen la tecnología de energía solar y eólica, así como las futuras generaciones de coches eléctricos e híbridos, aseguró Danfoss.

 

La colaboración transatlántica entre Danfoss y GE formará parte del consorcio privado Nueva York Power Electronics Manufacturing Consortium con sede en Utica, Nueva York, el cual, con otros programas similares, se estableció en 2014 por el mismo estado, con una inversión total de más de 20 billones de dólares para la creación de empleos de alta tecnología, explicó la empresa.

 

Danfoss y GE forman alianza tecnológica en energías renovables

(Edificio de Danfoss en Utica, Estados Unidos)

 

Danfoss Silicon Power establecerá en Utica los módulos de empaque de energía SiC a partir del 2018, con lo que espera crear cientos de empleos en los próximos años.

 

La noticia fue anunciada el viernes pasado por Andrew M. Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, que financia todos los costos de inicio, así como las instalaciones de producción.

 

“Este es un paso muy importante para Danfoss, Estados Unidos es nuestro mercado más grande y una parte esencial para nuestro negocio. La cooperación con GE tiene gran impacto estratégico para Danfoss ? es importante para nuestros planes de crecimiento futuro en los Estados Unidos, y tenemos grandes expectativas para la evolución de esta área altamente especializada,” dijo Kim Fausing, Vicepresidente Ejecutivo y COO de Danfoss.

 

Con 330 mil empleados, GE ha gastado millones de dólares en el desarrollo de los chips de SiC ultra delgados que se utilizará en los módulos de potencia de Danfoss.

 

Danfoss Silicon Power, con sede en Flensburg, Alemania, es parte del grupo Danfoss, que cuenta con más de 25 mil empleados a nivel mundial. Es un fabricante de módulos de potencia que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones para los sectores automotriz, industrial y de energías renovables. Ha proporcionado los módulos de potencia para más de 25 millones de autos principalmente europeos.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.