jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia Enel construcción de su mayor planta fotovoltaica; será de 754 MW

Redacción por Redacción
junio 22, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Enel Green Power México inauguró hoy el inicio de los trabajos de construcción de su planta de energía solar fotovoltaica Villanueva en Viesca, Coahuila, que tendrá una capacidad de 754 megawatts (MW) de capacidad.

Inicia Enel construcción de su mayor planta fotovoltaica; será de 754 MW

(Terrenos para la planta fotovoltaica Villanueva, en Viesca, Coahuila)

La empresa, que es la subsidiaria de energías renovables en México de la italiana Enel S.p.A., informó que Villanueva requerirá de una inversión de 650 millones de dólares, mismos que provendrán de recursos propios.

Enel destacó que Villanueva será el proyecto más grande en el continente americano y su proyecto solar más grande en todo el mundo.

Paolo Romanacci, director de Energías Renovables de Enel para Centroamérica, aseguró que “el inicio de la construcción de esta planta récord es otro hito importante para Enel? y agregó que seguirán teniendo un excelente progreso en su estrategia en el mercado mexicano de alto potencial.

?México es un país clave para Enel y estamos entusiasmados en seguir contribuyendo al crecimiento del sector de la electricidad del país con la energía limpia generada por Villanueva y los 530 MW de los proyectos de energía solar y energía eólica que tenemos en ejecución?, señaló el directivo.

Añadió que Enel es un actor importante en el desarrollo sostenible de México, y recalcó que el enfoque de su empresa de crear valor compartido para todos sus accionistas en todo el mundo está funcionando muy bien en México.

La empresa recordó que en marzo de 2016, en la primera licitación pública a largo plazo de México desde sus reformas energéticas, se concedió a Enel el derecho a firmar contratos de 15 años de suministro de energía y 20 años de suministro de certificados de energía limpia (CEL) para alrededor de 1 GW de capacidad de energía solar con Villanueva 1 y Villanueva 3, así como con el proyecto fotovoltaico Don José de 238 MW1.

Enel ganó más capacidad que cualquier otra compañía que haya participado en la licitación, lo que confirmó su posición como el operador de energías renovables más grande de México en términos de capacidad instalada.

En México, Enel opera actualmente a través de EGPM 728 MW de potencia renovable, de los cuales 675 MW provienen de la energía eólica y 53 MW de energía hidroeléctrica. EGPM comenzó recientemente la construcción del parque eólico Amistad de 200 MW, el cual también se encuentra en Cohauila.

La compañía dio a conocer también que comenzará la construcción del proyecto fotovoltaico Don José en el estado de Guanajuato y del parque eólico Salitrillos de 93 MW en el estado de Tamaulipas.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.