jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE invertirá 256 mmmdp en los próximos 5 años

Redacción por Redacción
octubre 11, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incluido un escenario indicativo de inversión para el periodo 2017-2021 por un monto de hasta 256 mil millones de pesos en proyectos de inversión, de acuerdo con la actualización de su Plan de Negocios para los próximos cinco años.

 

Asimismo, la CFE creará 13 nuevas empresas subsidiarias y filiales, y aseguró que en conjunto con el sector privado, participará a través de asociaciones en proyectos que le sean rentables.

CFE invertirá 256 mmmdp en los próximos 5 años

 

La CFE informó que esta actualización de su Plan fue aprobada por el Consejo de Administración de la propia empresa, y dio a conocer las metas para el periodo indicado:

  • Consolidar el nuevo modelo operativo que logrará que la CFE opere con sus empresas separadas, cumpliendo el mandato de la Reforma Energética y su marco regulatorio.
  • Desarrollar una cultura empresarial productiva para que los empleados sigan esforzándose para alcanzar los objetivos de la CFE ahora como una Empresa Productiva del Estado.
  • Dar seguimiento a las metas de productividad y control de costos, reduciendo costos operativos en 21 por ciento, lo que representa un ahorro de 22 mil millones de pesos, para alcanzar una estructura de costos competitiva que es esencial para lograr que la CFE compita de manera exitosa en el nuevo entorno de mercado
  • Optimizar del nivel de inversión con base en la capacidad de financiamiento y generación de flujo de la empresa asegurando su sostenibilidad financiera.
  • Instalar y gestionar la función de riesgos corporativos, a través de mecanismos de control que permita que el Corporativo supervise la operación de las empresas de la CFE según lo establecido en los Términos para la Estricta Separación Legal (TESL).

 

La CFE refirió que, en el proceso de generación, se estima una inversión de 168 mil millones de pesos para incrementar la capacidad del sistema eléctrico en más de 8 gigawatts, lo que representa una capacidad mayor en aproximadamente en 14 por ciento con respecto a diciembre 2016.

 

Esta estrategia, explicó, busca optimizar el parque de generación, la operación eficiente de las centrales, así como la modernización y mantenimiento de plantas rentables, lo cual buscará atraer capital privado en esta actividad.

 

Por lo que respecta a la inversión estimada para las líneas de transmisión, ésta asciende a 40 mil millones de pesos, de los cuales 27 mil millones de pesos corresponden a inversiones en curso, lo restante se enfocará principalmente en:

  • Expandir y modernizar la Red Nacional de Transmisión.
  • Mejorar los niveles de eficiencia en operación y mantenimiento.

 

En el rubro de las líneas de distribución, la CFE contempla una inversión total de 48 mil millones de pesos, planeados principalmente para:

  • Crecer, modernizar y desarrollar una red inteligente.
  • Reducir las pérdidas técnicas y no-técnicas.
  • Maximizar la eficiencia en la operación, el mantenimiento y los servicios comerciales.

 

“La agenda de reducción de costos, junto con un manejo adecuado de riesgos y el seguimiento de la estrategia de cobertura cambiaria, servirá para avanzar con determinación en las medidas de disciplina financiera que le permitan a la CFE alcanzar un equilibrio financiero hacia el año 2021”, se lee en un comunicado de prensa emitido por la empresa.

 

Agregó que “la consecución de las metas y objetivos que incluye este Plan de Negocios serán la piedra angular de una CFE competitiva en el entorno del mercado actual e impulsora del pleno desarrollo de sector energético del país.”

 

Consulte aquí el Plan de Negocios 2017 – 2021 de la CFE.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.