martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Liberan bajo fianza a Amado Yañez, dueño de Oceanografía

Redacción por Redacción
octubre 11, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Tras dos años y medio en la prisión, el dueño de la empresa Oceanografía, Amado Yáñez, quedó en libertad, luego que un juez de la Ciudad de México le concediera una fianza de 7.5 millones de pesos para que continúe el proceso legal en libertad.

El empresario abandonó el Reclusorio Sur la madrugada de este jueves tras la resolución del Juzgado Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales.

 

Amado Yáñez está acusado del delito de violación grave a la Ley de Instituciones de Crédito, ya que obtuvo créditos por 5 mil 312 millones de pesos de forma irregular en perjuicio de Banamex.

 

En agosto del 2016, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México declaró en quiebra a Oceanografía, además designó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) como el encargado de elegir un síndico que administre y venda los bienes de la empresa.

 

Yáñez enfrentaba un juicio por presunto fraude a Banamex por 5 mil 312 millones 329 mil 400 pesos y otro por presunto desvío de un préstamo de Banamex por 55 millones de pesos a AMRH International Soccer, la empresa que administraba al equipo Gallos Blancos, del que es dueño.

 

Liberan bajo fianza a Amado Yañez, dueño de Oceanografía

Yáñez enfrenta un juicio por violar la Ley de Instituciones de Crédito, ya que el octubre de 2014, la Procuraduría General de la República (PGR) giró un orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito financiero que derivó del presunto fraude cometido contra Banamex por 5 mil 312 millones 329 mil 400 pesos. El presunto fraude se detectó entre junio y julio de 2013, luego de que la Contraloría de Petróleos Mexicanos (Pemex) observara operaciones irregulares por parte de la empresa naviera Oceanografía, como la falsificación de 166 estimaciones que hacen los contratistas, por lo que informó a Banamex al respecto. Al empresario también se le acusa por el presunto desvío de un préstamo de Banamex por 55 millones de pesos, a AMRH International Soccer, la empresa que administraba al equipo de futbol Gallos Blancos, de la cual era dueño y que posteriormente fue vendida a Grupo Imagen. Tras la detención de Yáñez Osuna, Oceanografía fue sometida a un concurso mercantil, y el Gobierno Federal logró que se le pagara a los acreedores de la compañía y a más de 12 mil trabajadores de la empresa.

Fuente: http://zetatijuana.com/2017/04/13/amado-yanez-dueno-de-oceanografia-sale-de-prision-y-enfrentara-su-proceso-penal-en-libertad/

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.