viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promueven sustituir leña con gas LP en zonas marginadas

Redacción por Redacción
febrero 4, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Energía (Sener) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la sustitución de leña y carbón por gas licuado en comunidades ubicadas en zonas rurales y urbanas marginadas del país, a fin de fomentar mayor acceso a la vivienda digna y proteger la economía familiar, la salud y el medio ambiente.

Este acuerdo permitirá llevar más de 13 mil estufas de gas a igual número de hogares, cuyos habitantes viven en situación de pobreza extrema alimentaria. Beneficiará a las familias mexicanas, ya que al cocinar con gas LP, se mantendrán apartadas de contraer enfermedades respiratorias crónicas, a la vez de que ahorrarán tiempo y dinero. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el humo de leña es la causa de muerte de un millón y medio de personas al año.

Promueven sustituir leña con gas LP en zonas marginadas

La utilización de fogones en lugares cerrados, además de las complicaciones respiratorias que provoca, también es causa de enfermedades oftálmicas como cataratas y, en caso extremo, de desprendimiento de retina. Asimismo, se le asocia con problemas perinatales, partos prematuros y niños con bajo peso al nacer.

Con este convenio suscrito entre la Sedesol y la Sener, se busca llegar al centro de las casas más pobres y marginadas del país, hacer que la cocina sea una fuente de nutrición y salud; un espacio de afecto y de convivencia familiar.

El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava anunció la puesta en marcha de un programa piloto para ofrecer gas LP en tiendas Diconsa, 10 por ciento más barato que el precio promedio nacional.

Dijo que las reformas estructurales, entre ellas la energética, que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto tienen como finalidad sacar a los mexicanos de la pobreza. Reiteró que la Sedesol seguirá trabajando para que las familias se incorporen al Programa de Empleo Temporal y se integren a proyectos productivos en lugar dedicar su tiempo a la recolección de leña para cocinar.

Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que 75 por ciento de los hogares mexicanos utilizan el gas LP como su principal fuente de energía para la cocción de alimentos, sin embargo, cerca de 5 millones de familias aún queman leña o carbón para cocinar y 3.5 millones de hogares mexicanos no cuentan con una estufa de gas o eléctrica.

El titular de la Sener dijo que el gas LP es más limpio y con mayor eficiencia energética que la leña o el carbón. En este sentido, agregó que la sustitución de estos combustibles tradicionales generará beneficios ambientales, al preservar millones de árboles y mitigar las emisiones contaminantes al ambiente.

Existen en México mil 206 plantas de distribución de gas LP que en conjunto tienen una capacidad nominal de 363 millones de litros. Asimismo, en materia de almacenamiento, la inversión privada ha desarrollado 23 plantas y 3 ductos de transporte, destacó Joaquín Coldwell.

El convenio firmado por los titulares de ambas dependencias establece el intercambio de información del padrón de beneficiarios de la Sedesol para focalizar los apoyos de la Sener, que a su vez será un canal de comunicación con la industria de gas LP.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.