viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden en ALDF información sobre seguridad en gas natural y LP

Redacción por Redacción
octubre 16, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal exigió información sobre protocolos de seguridad a las empresas distribuidoras de gas natural y de gas LP que manejan tanques de este combustible de uso doméstico en la Ciudad de México.

 

La presidenta de la Comisión, Janet Hernández Sotelo, pidió al Presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, dicha información de manera detallada, ya que explicó que la distribución de gas en la capital del país debe trabajar con los más altos estándares de prevención y seguridad para evitar accidentes lamentables que ya han ocurrido en la Ciudad de México.

 

Piden en ALDF información sobre seguridad en gas natural y LP

 

Lo anterior, “para no tener sucesos tan lamentables como los ocurridos en el Hospital Infantil de Cuajimalpa, en el Conjunto Habitacional Alianza Popular Revolucionaria o en la cafetería de avenida Félix Cuevas, entre otras explosiones menores ocurridas en la CDMX”, precisó.

 

Por ello, la legisladora local envió un oficio enviado a la Comisión de Gobierno, en donde solicita la información de los protocolos de seguridad de las empresas de distribución de gas LP, para conocer cómo capacitan a su personal y con qué medidas de seguridad cuentan para prevenir accidentes que deriven en pérdidas materiales y de vidas en la capital del país.

 

De acuerdo con la información publicada por la ALDF, la información que solicita Protección Civil de la ALDF se encuentra:

 

1.- Protocolos y medidas de seguridad implementadas por las gaseras para el manejo y distribución de dicho producto.

 

2.- Cuál es y cada cuándo se realiza el mantenimiento de cilindros, tanques estacionarios, vehículos repartidores y plantas de almacenamiento.

 

3.- Qué se hace con los cilindros y contenedores de este combustible, una vez que están en mal estado.

 

Revisión de instalaciones y transporte

 

Janet Hernández hizo un llamado a la población para que revise al menos dos veces por año sus instalaciones de gas para revisar que se encuentren en buen estado, que los tanques estacionarios cumplan con el periodo de uso, que estén dentro de la norma de 10 años de uso, y para de estar forma reducir los riesgos de accidentes.

 

Señaló que la ALDF estará atenta en materia de prevención y reducción de riesgos de este tipo de negocios para que la población no sienta temor en los momentos en que están descargando el gas en diversas partes de la Ciudad de México.

 

Afirmó que se debe contar con una revisión constante en el transporte de gas LP a fin de que se observen medidas preventivas y que el gobierno capitalino aplique con más regularidad los operativos de Verificación Técnica de carros tanque transportadores de gas LP en las delegaciones.

 

Propuso revisiones de los tanques de gas portátiles que se encuentran en malas condiciones y su sustitución.

 

Entre las medidas preventivas que se deben tomar para evitar este tipo de accidentes, agregó, se encuentran la revisión continúa de los mecanismos de distribución de los carros tanques, que estén en óptimas condiciones, también el que se establezcan horarios específicos para el suministro del combustible, principalmente en los lugares donde hay más concurrencia como son los hospitales, mercados, escuelas y comercios.

 

La diputada Janet Hernández dijo que aun cuando la regulación de la distribución de gas LP es tema federal, tanto autoridades como legisladores y empresas distribuidoras de gas, así como la comunidad no pueden quedarse expectantes, sino unirse para actuar en beneficio de la prevención y así salvar vidas y bienes.

 

Recordó que ya presentó un Punto de Acuerdo ante el pleno de la ALDF, para exhortar a las 16 delegaciones políticas a fortalecer y elaborar programas internos de Protección Civil en los establecimientos mercantiles para evitar pérdida de vidas humanas causadas por malas instalaciones eléctricas y/o de gas.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.