viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convocan Sener y Cenace a tercera subasta eléctrica de largo plazo

Redacción por Redacción
febrero 22, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) han convocado a la Subasta Eléctrica de Largo Plazo de 2017, la tercera de su tipo, e informan que las bases para dicha subasta se publicarán el próximo 8 de mayo. A continuación, el texto íntegro del comunicado counjunto de Sener y Cenace que se publicó hoy en el sitio gob.mx:

 

La Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicaron hoy la convocatoria para participar en la Subasta Eléctrica de Largo Plazo de 2017.

 

Al igual que en las subastas anteriores, las empresas privadas y las públicas del Estado, incluyendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), competirán para vender la energía eléctrica en las mejores condiciones para el Suministrador de Servicios Básicos y, por primera vez, para venderla a otros compradores que participen. La Sener y el CENACE reafirman su compromiso para que estos procesos continúen desarrollándose de manera abierta y transparente para que los interesados y participantes cuenten con la información oportuna y certera sobre su desarrollo.

 

Al igual que en las dos Subastas de Largo Plazo ejecutadas en 2016, el público en general podrá comprobar tanto los resultados como el proceso de selección aplicado conforme a lo que estipulan los ordenamientos correspondientes.

 

Las subastas eléctricas tienen como propósito que, a través de las energías limpias, la generación de energía eléctrica sea menos dependiente de los combustibles fósiles y que, por medio de las fuentes firmes, se asegure que el servicio eléctrico sea confiable y eficiente. Además, con las subastas se impulsan nuevas inversiones en centrales eléctricas basadas en energías limpias que coadyuvan a que México cumpla con sus metas en materia ambiental y obtenga energía a precios altamente competitivos.

 

El objeto de esta tercera subasta es que los generadores de energía eléctrica puedan suscribir contratos a largo plazo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien es el Suministrador de Servicios Básicos, y por primera vez estará abierta la oportunidad para que las demás Entidades Responsables de Carga se adhieran a este proceso como compradores, mediante la implementación de una Cámara de Compensación. Dicha Cámara funcionará como la contraparte en los contratos que se firmen con los compradores y los vendedores ganadores de esta subasta. Para el funcionamiento de la Cámara de Compensación, la SENER publicará una guía operativa, la cual se encuentra actualmente en proceso de consulta pública en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) desde el pasado 31 de marzo.

 

Asimismo, las Bases para esta Subasta de Largo Plazo de 2017 serán publicadas el próximo 8 de mayo, y definirán los modelos de contrato correspondientes, así como las características de la licitación, las cuales serán similares a las dos subastas anteriores, con la diferencia de la incorporación de la Cámara de Compensación y la participación de las Entidades Responsables de Carga que no sean suministradoras de Servicios Básicos.

 

En la convocatoria publicada se establece el siguiente calendario para el desarrollo de la Subasta de Largo Plazo 2017:

  • Publicación de la versión inicial de las Bases de Licitación: 8 de mayo.
  • Realización de las Juntas de Aclaraciones y sesiones de capacitación: del 26 de mayo al 19 de junio.
  • Publicación de la versión final de las Bases de Licitación: fecha límite de 27 de junio.
  • Publicación de ofertas de compra aceptadas del Suministrador de Servicios Básicos: 31 de julio.
  • Presentación de ofertas de compra aceptadas de las Entidades Responsables de Carga que no son Suministrador de Servicios Básicos: Fecha límite 14 de agosto.
  • Presentación de ofertas de venta ? aspectos técnicos: 12 al 20 de septiembre.
  • Presentación de ofertas de venta ? aspectos económicos: 13 de noviembre.
  • Análisis de ofertas y proceso iterativo de re-ofertas: A partir del 15 de noviembre.
  • Fallo: Fecha límite de 22 de noviembre
    Consulte aquí la convocatoria.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.