jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México va hacia la eficiencia energética

Redacción por Redacción
febrero 21, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Para el año 2050, en México estaremos usando la mitad de la energía que utilizamos en este momento, aseguró Leonardo Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía.

 

México va hacia la eficiencia energética

 

Durante su participación en el evento de expisición y conferencias MIRECWeek, Beltrán Rodríguez dijo que la mitad de la energía que se genere en ese año provendrá de fuentes naturales, refiriéndose a las energías renovables.

 

Dijo que esto se dará bajo los principios de certeza jurídica, transparencia, mercado y con perspectiva de largo plazo.

 

Recordó que la dependencia ha planteado que para el periodo 2016 – 2030, México reducirá su intensidad energética, lo que significa que año con año de ese periodo el país será 1.9 por ciento más eficiente en términos de la energía que se invierte para producir una unidad del Producto Interno Bruto.

 

Asimismo, dijo que de 2031 a 2050, se prevé que existirán las condiciones en infraestructura óptimas para acelerar el mejor aprovechamiento de los recursos naturales.

 

Con ello, explicó, se podrá aumentar el porcentaje anual de reducción de la intensidad energética a 3.7 por ciento en este último periodo.

 

Con esto, agregó “estaremos asignando la misma importancia a la optimización del recurso natural que a la limpieza de la generación de energía.”

 

Por su parte, Sergio Arnaud, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), destacó la importancia de la regionalización del mercado eléctrico para el desarrollo de los proyectos eléctricos.

 

Agregó que la certeza jurídica y financiera está dada por la reforma energética, pero subrayó que las empresas ahora enfrentan problemas regionales como la consulta social, entre otros.

 

“No es la misma problemática social de la zona eólica de Juchitán (Oaxaca), que en Tamaulipas”, refirió.

 

Por ello, Arnaud pidió que el pacto federal derivado de la reforma baje a los gobiernos locales.

 

“El pacto federal conmina a todos los estados de la República, requiere que esta Reforma Energética se baje (…), que los estados asuman posiciones en los ámbitos que puedan: eólico, geotermia o solar”, enfatizó, a través de las agencias estatales de energía existentes o por crearse.

 

Arnaud también se pronunció por la democratización de la energía a través del impulso de la generación distribuida, un esquema que puede contribuir a solucionar los conflictos sociales.

 

Sobre este asunto, Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener), reiteró el llamado de ese organismo para la creación de organismos que se especialicen en llevar el tema social, en semejanza como se lleva para los proyectos del sector de las Telecomunicaciones.

 

También señaló el interés del Comener por impulsar el desarrollo tecnológico y hacer “que pase de los laboratorios al mercado.”

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.