martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firmarán ganadores de tercera subasta con cámara de compensación

Redacción por Redacción
abril 12, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los ganadores de la tercera subasta de energía eléctrica firmarán sus contratos de venta con la Cámara de Compensación, misma que se encargará de administrar dichos contratos con los compradores, informó Eduardo Meraz Ateca, director general del Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace).

 

Descartó que la intervención de la Cámara incremente los costos de la energía, ya que estos se repartirían entre todos los compradores del fluido.

 

“Es más barato que uno administre los contratos de muchos, a que cada quien administre su propio contrato”, explicó Meraz Ateca.

 

En el marco de la exposición y conferencias sobre energías limpias MIRECWeek, el titular del Cenace agregó que, si lo desean, los ganadores de las dos subastas anteriores también podrán firmar sus contratos con la Cámara de Compensación.

 

“Los contratos de la primera y segunda subastas con la CFE están abiertos a que los administre la Cámara y, de hecho, eso ayudaría a abaratar los costos”, subrayó.

 

El funcionario abundó en que la Cámara será un organismo que se encargará de administrar los contratos entre los generadores de electricidad y los compradores, por lo que llevará las actividades de cobranza, pagos, petición de garantías y, entre otras más, llevar las reglas para repartir los riesgos.

 

Dijo que inicialmente el Cenace fungirá como Cámara de Compensación, pero aclaró que se licitará para que alguien más lo haga.

 

“Buscaríamos licitar la contratación de esta Cámara y avisaríamos quién sería. A fines de noviembre o diciembre (de este año) que se firme el contrato, ya estaríamos con la Cámara”, aseguró.

 

En otro orden de ideas, Meraz Ateca confió en que haya una mayor participación para la tercera subasta de energía eléctrica de largo plazo que en las dos anteriores, aunque puntualizó que la de las dos primeras fue “bastante buena”.

 

Asimismo, dijo que se espera un volumen de inversiones similar al de las dos subastas anteriores aun cuando para la tercera se esperan más competidores.

 

“Va a depender de la oferta que la CFE quiera hacer de compra junto con los nuevos compradores”, afirmó.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.