jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Necesario un impulso a la geotermia

Redacción por Redacción
febrero 15, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La geotermia tiene la ventaja de que no necesita respaldo, a diferencia de la solar y la eólica, que necesitan un respaldo debido a su intermitencia, aseguró David Shields, director general de la revista “Energía a Debate”.

 

Necesario un impulso a la geotermia

 

Al moderar la mesa de discusión “Tarifas en el nuevo sistema energético: energía renovable + almacenamiento comparado a combustibles fósiles”, dijo que la solar y la eólica aparentemente son las más económicas, pero, acotó, alguien tiene que aportar su respaldo.

 

En el evento de energías limpias MIRECWeek, el también analista del sector energético consideró que es de suponer que en el futuro, con el avance de la tecnología en almacenamiento de energía por medio de baterías, la generación fotovoltaica y del viento podrían tener un respaldo, aunque ello implicaría un costo adicional.

 

“Las baterías vendrán a respaldar la energía solar y la eólica, pero de alguna manera es un costo adicional que no tiene la geotermia, porque esta última, al ser una energía constante que sale del subsuelo, tiene por así decirlo su propio almacenamiento”, reflexionó.

 

Añadió que esta es la ventaja económica que no se reconoce en la energía geotérmica en una situación de promoción de energías o en las subastas eléctricas y también hizo notar que en México hemos dejado de promover otras energías limpias como la hidroeléctrica y la nuclear, las cuales “también son energías complementarias de un sistema basado cada día más en las plantas de turbinas de gas”, dijo en referencia a las plantas de ciclo combinado.

 

Gerardo Hiriart, director general de ENAL, refirió que, a pesar de que por ahora la generación geotérmica no tiene posibilidades de competir en subastas eléctricas por sus costos de producción que resultan altos comparados con la solar y la eólica, afirmó que podrá competir, ya que, al margen de que los grandes proyectos son de 25 a 100 MW, hay una gran cantidad de geotermia de 5 MW de mediana potencia en la franja del Centro de la República que comprende desde Nayarit, pasando por Jalisco, Guanajuato hasta Querétaro, con una buena cantidad de aguas termales en donde se pueden instalar pequeñas plantas.

 

“Es como una planta de 50 MW pero chiquita; es decir, no hemos desarrollado de lo pequeño y económico hacia lo grande”, aseguró. “Seguimos apoyando a los grandes fabricantes de turbinas”.

 

Agregó que el potencial en geotermia es distribuida por la nueva ley, ya que hay menores a medio megawatt que recorren toda la península de Baja California donde existen aproximadamente 50 sitios para instalar igual número de plantas pequeñas en red y aisladas.

 

Una de las ventajas, dijo, es que los costos de instalación son amortizados y no hay costos de operación, por lo que la energía puede ser barata para pequeñas comunidades.

 

Sin embargo, Alejandro Peraza, titular de la Unidad de Sistemas Eléctricos de la Comisión Reguladora de Energía, difirió al decir que parecería que la tecnología de la geotermia es de punta pero en realidad no lo es. Su costo, agregó, actualmente no es competitivo frente a otras tecnologías.

 

Comentó que el desarrollo del reciente mercado eléctrico en México no diferencia tecnologías, de manera que se deja que las mismas compitan unas con otras y que el desarrollador elija cuál adoptará.

 

Por ello, se pronunció por la necesidad de buscar políticas públicas que ayuden a desarrollar a la geotermia.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.