viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Provoca comercio de gasolina robada caída de 50% en ventas: ONEXPO

Redacción por Redacción
marzo 3, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La disminución de ventas de gasolinas en las estaciones de servicio de algunas zonas del país ha sido de entre 45 y 50 por ciento, en mayor medida debido al comercio desleal de combustibles robados, aseguró José Ángel García Elizondo, ex presidente de la ONEXPO Nacional.

 

Provoca comercio de gasolina robada caída de 50% en ventas: ONEXPO

 

El hasta el día de ayer dirigente del organismo dijo que otros factores que en los dos últimos años han afectado de manera importante al sector, son el incremento en el número de estaciones de servicio, que ha generado más competencia, y el ajuste de precio a un “precio real” que disminuyó la demanda de combustibles.

 

“Estos factores se han unido y en algunas zonas se ha reducido un 5 por ciento el volumen de ventas, y ha habido (otras) zonas muy afectadas donde incluso han llegado a un 45 o 50 por ciento de disminución”, explicó García Elizondo, quien subrayó que un porcentaje importante de esa reducción ha sido por el comercio desleal con la venta de combustible robado.

 

El volumen de ventas mensual de todas las estaciones de servicio que operan en el país, dijo, está entre los 350 y 400 mil litros.

 

En conferencia de prensa en el marco del evento ONEXPO 2017, Convention & Expo que se celebra esta semana, García Elizondo agregó que, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se detectó que 12 de las 11 mil 800 estaciones que operan en el país comercializaban combustible robado.

 

De ellas, seis se encuentran en Puebla y están suspendidas por Pemex, mientras que las otras seis están repartidas en el territorio mexicano.

 

Entre las medidas para combatir este problema, el empresario anunció que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estará implementando para mediados de este año el Sistema de Transacción Comercial (SIDETRAC), el cual, abundó, es una herramienta que permitirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conocer a quién está comprando combustible cada estación de servicio, con qué precio y demás detalles de las transacciones.

 

El SIDETRAC, añadió, se suma a otras medidas como el Sistema de Controles Volumétricos que opera actualmente y que conecta a Pemex con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

 

En este sentido, García Elizondo reiteró que la ONEXPO nunca ha defendido ni defenderá a quien con dolo está incurriendo en prácticas ilícitas o que fomenten el comercio de producto robado.

 

Por el contrario, dejó en claro, el organismo “estará apoyando las iniciativas de gobierno para que se genere una competencia legal, sana y con piso parejo para todos los participantes en el mercado mexicano.”

 

Venta de litros de a litro

 

Con el fin de acabar con el problema de la venta de litros incompletos al público, José Ángel García refirió que hace dos semanas la ONEXPO Nacional firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), consistente en la aplicación de un decálogo de los derechos del consumidor de combustibles.

 

La idea es que cada una de las estaciones muestre al consumidor final a qué tiene derecho y cómo debe ser la venta de las gasolinas, de manera que ahí mismo, en ese momento, si existe alguna duda o inconformidad en el servicio, pueda hacer una denuncia para que la PROFECO actúe de inmediato, explicó.

 

Otra medida es lograr la meta de la PROFECO de llevar a cabo este año por lo menos 7 mil 200 verificaciones a estaciones de servicio en todo el país.

 

Además de ello, García Elizondo destacó que con la apertura del sector, los competidores tendrán que defender su marca. “Uno de los valores de una marca va a ser el poder satisfacer al cliente en todos los aspectos, con un combustible de calidad, los litros que deben de ser y con otros servicios complementarios.”

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.