viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Talos Energy, socio de Sierra Oil, inicia perforación del pozo Zama-1

Redacción por Redacción
mayo 10, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Talos Energy LLC, con sede en Houston, anunció que ha comenzado la perforación del pozo Zama-1SON en el Bloque 7 ubicado en aguas someras del Golfo de México y con reservas estimadas en 263 millones (rango 100-500 millones) de barriles de petróleo crudo equivalente.

El objetivo del pozo es el prospecto Zama con indicios de hidrocarburos en reservorios clásticos del Terciario. La compañía, que es socio de Sierra Oil and Gas y Premier Oil, espera poder perforar tanto el prospecto Zama como el objetivo secundario, Zama Deep, en un plazo de 90 dias.

Talos Energy, socio de Sierra Oil, inicia perforación del pozo Zama-1

Por su parte, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que Zama-1SON será perforado con una trayectoria vertical, hasta una profundidad total estimada de 4 mil 400 metros debajo del nivel medio del mar.

La CNH agregó que, de acuerdo con el presupuesto asociado al primer programa de trabajo aprobado por la propia Comisión, los costos para la perforación son de aproximadamente 66 millones de dólares.

Explicó que el plan de exploración fue aprobado el pasado 23 de junio de 2016 y la autorización de la perforación fue emitida por la misma Comisión el 20 de febrero de 2017.

El contrato se encuentra bajo la modalidad de producción compartida con recuperación de costos, señaló la CNH, mismo que fue suscrito el 4 de septiembre de 2015 por la Comisión y el consorcio conformado por Sierra O&G Exploración y Producción, S. de R.L. de C.V., empresa de origen mexicano; Talos Energy Offshore Mexico 7, S. de R.L de C.V., y Premier Oil Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V., ambas de origen estadounidense.

De acuerdo con el contrato, el consorcio ganador de esta licitación con número CNH-R01-L01-A7/2015, pagará al Estado mexicano 68.99 por ciento de la utilidad operativa e incrementará en 10 por ciento el programa mínimo de trabajo, de acuerdo con la Comisión.

Zama-1 es el primer pozo exploratorio que se perfora en la ronda de licencias Ronda 1.1 que se llevó a cabo en el 2015 como resultado de la Reforma Energética.

Talos Energy es el operador del bloque 7 con una participación del 35 por ciento, Sierra Oil & Gas cuenta con una participación de 40 por ciento y Premier Oil PLC el 25 por ciento.

En días pasados, Sierra Oil & Gas anunció, por su parte, que, con una inversión de 800 millones de dólares, iniciará la construcción de la infraestructura de transporte y almacenamiento de petrolíferos en Tuxpan, Veracruz. El Proyecto Caoba constará en una terminal marina que iniciará operaciones en 2017. Se prevé que el poliducto Tuxpan?Tula y la terminal de almacenamiento y reparto estarán funcionando para 2019.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.