martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Conceden amparo a Pemex en un caso de ordeña de ductos

Redacción por Redacción
noviembre 6, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Información de Notimex

 

Ciudad de México – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió hoy un amparo a Petróleos Mexicanos (Pemex) en contra de una sanción que le obliga a remediar el daño causado por los derrames de hidrocarburos provocados por la “ordeña” de ductos.

Durante la sesión de este miércoles, los ministros de la Segunda Sala del alto tribunal revisaron la solicitud de amparo promovido por Pemex para determinar si debe considerársele responsable del daño ambiental.

Lo anterior, cuando los derrames son resultado de actos ilícitos, esto es, las tomas clandestinas en los ductos por los que se transporta el combustible y que se han multiplicado en varios estados del país.

Este es el primero de cinco amparos sobre el mismo tema que atrajo la Corte. En todos los casos, Pemex ha impugnado la imposición de sanciones y medidas correctivas, consistentes en la caracterización y remediación de suelos contaminados.

La paraestatal argumenta que los daños han sido causados por terceros y, por tanto no son resultado de falta de mantenimiento de la petrolera.

Asimismo, que las perforaciones deben ser calificadas como causas de fuerza mayor y, en todo caso, los propietarios y poseedores de los predios contaminados son también responsables solidarios.

Las sanciones a Pemex han sido impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea).

El amparo directo fue concedido a Pemex porque de acuerdo con la Ley Reglamentaria del Artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo, previa a 2013, Pemex no será responsable de remediar el daño provocado por tomas clandestinas de hidrocarburos en sus ductos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a Petróleos Mexicanos (Pemex) en contra de una sanción que le obliga a remediar el daño causado por los derrames de hidrocarburos provocados por la “ordeña” de ductos. Durante la sesión de este miércoles, los ministros de la Segunda Sala del alto tribunal revisaron la solicitud de amparo promovido por Pemex para determinar si debe considerársele responsable del daño ambiental. Lo anterior, cuando los derrames son resultado de actos ilícitos, esto es, las tomas clandestinas en los ductos por los que se transporta el combustible y que se han multiplicado en varios estados del país. Este es el primero de cinco amparos sobre el mismo tema que atrajo la Corte. En todos los casos, Pemex ha impugnado la imposición de sanciones y medidas correctivas, consistentes en la caracterización y remediación de suelos contaminados. La paraestatal argumenta que los daños han sido causados por terceros y, por tanto no son resultado de falta de mantenimiento de la petrolera. Asimismo, que las perforaciones deben ser calificadas como causas de fuerza mayor y, en todo caso, los propietarios y poseedores de los predios contaminados son también responsables solidarios. Las sanciones a Pemex han sido impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea). El amparo directo fue concedido a Pemex porque de acuerdo con la Ley Reglamentaria del Artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo, previa a 2013, Pemex no será responsable de remediar el daño provocado por tomas clandestinas de hidrocarburos en sus ductos.

Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/224686/0/suprema-corte-concede-amparo-a-pemex-contra-sancion-por-toma-clandestina/#xtor=AD-1&xts=513356

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a Petróleos Mexicanos (Pemex) en contra de una sanción que le obliga a remediar el daño causado por los derrames de hidrocarburos provocados por la “ordeña” de ductos. Durante la sesión de este miércoles, los ministros de la Segunda Sala del alto tribunal revisaron la solicitud de amparo promovido por Pemex para determinar si debe considerársele responsable del daño ambiental. Lo anterior, cuando los derrames son resultado de actos ilícitos, esto es, las tomas clandestinas en los ductos por los que se transporta el combustible y que se han multiplicado en varios estados del país. Este es el primero de cinco amparos sobre el mismo tema que atrajo la Corte. En todos los casos, Pemex ha impugnado la imposición de sanciones y medidas correctivas, consistentes en la caracterización y remediación de suelos contaminados. La paraestatal argumenta que los daños han sido causados por terceros y, por tanto no son resultado de falta de mantenimiento de la petrolera. Asimismo, que las perforaciones deben ser calificadas como causas de fuerza mayor y, en todo caso, los propietarios y poseedores de los predios contaminados son también responsables solidarios. Las sanciones a Pemex han sido impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea). El amparo directo fue concedido a Pemex porque de acuerdo con la Ley Reglamentaria del Artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo, previa a 2013, Pemex no será responsable de remediar el daño provocado por tomas clandestinas de hidrocarburos en sus ductos.

Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/224686/0/suprema-corte-concede-amparo-a-pemex-contra-sancion-por-toma-clandestina/#xtor=AD-1&xts=513356

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.