sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aire acondicionado dispara demanda de electricidad; fue causa del apagón en Yucatán: CFE

Redacción por Redacción
julio 13, 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energia a Debate

El uso del aire acondicionado a raíz de la ola de calor ha disparado la demanda de electricidad en los últimos días e incluso causó la falla en una red de transmisión que dejó sin luz a 1.7 millones de personas en tres estados de la Península de Yucatán el martes pasado, reconoce la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al respecto el director general de la CFE, Jaime Hernández Martínez, reconoció en entrevista radiofónica que la falla tuvo que ver con el calor, que lleva a picos estacionales en la demanda de energía eléctrica. ?Estos sobrecalentamientos pueden llevar a ciertas fallas al momento de la transmisión?, señaló.

Agregó incluso que la sobrecarga en esa línea ?puede volver a pasar, pero estamos trabajando para evitarlo?, comentó el funcionario a Radio Fórmula.

El confort térmico es hoy la principal cause del crecimiento de la demanda de electricidad en el país, sobre todo en zonas de clima cálido, de acuerdo con el recién publicado Cuaderno Número 5 de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), que ya está disponible para consultas del público en general.

Ahí se identifican y cuantifican, a partir de datos de la CFE, los cambios en consumos promedio por usuario del sector doméstico en el período 2012-2016 y destacan las tendencias de crecimiento de la demanda eléctrica para confort térmico en regiones con clima cálido.

El análisis concluye que, aun cuando el número de usuarios aumentó en 12% en 4 años, el consumo promedio para todo el sector residencial no creció. Sin embargo, el consumo promedio por usuario para confort térmico creció un estimado de 22% en el período, con un aumento mayor al 50% para usuarios en tarifas 1b y 1c, que suman más de 9 millones de usuarios o el 63% de los que están ubicados en zonas de clima cálido.

Esto refleja el gran crecimiento de la demanda por aire acondicionado en las zonas costeras y en el sur del país, que es donde vive la mayoría de los usuarios en estas tarifas.

(ver aquí el cuaderno de la Conuee)

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.