viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

Redacción por Redacción
febrero 12, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió la resolución sobre la precalificación de 25 licitantes para la Primera Convocatoria de la Ronda Dos y también dio a conocer la versión final de las bases de licitación y del modelo de contrato para esta misma licitación.

 

El Órgano de Gobierno de la Comisión, durante su vigésima sesión extraordinaria, determinó la precalificación de 20 licitantes de manera individual y 5 en consorcio.

 

La CNH informó que para la precalificación participaron en total 26 empresas de 15 países, 22 de ellas como operadoras y 4 como socios financieros, por lo que el organismo consideró que “el alto nivel de participación refleja el interés y la confianza en el país para llevar a cabo procesos licitatorios con total transparencia.”

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

 

La información está disponible en: http://rondasmexico.gob.mx

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

 

De acuerdo con la CNH, la licitación incluye 15 áreas contractuales localizadas en aguas someras del Golfo de México, dentro de las provincias petroleras Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste.

 

Las áreas contractuales de esta convocatoria, prosiguió la dependencia, tienen una superficie promedio de 594 km2, con un recurso prospectivo promedio de mil 587 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) y se espera que la primera producción de crudo y gas se obtenga en 4 años.

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

 

En el caso de las áreas contractuales 1, 2, 3 y 4, ubicadas en la provincia petrolera Tampico-Misantla, el hidrocarburo esperado es aceite ligero y gas seco, señaló la CNH.

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

 

Para las áreas contractuales 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, ubicadas en las Cuencas del Sureste y Veracruz, el hidrocarburo esperado es gas húmedo, aceite ligero y aceite pesado, según estimaciones de la Comisión.

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

 

Bases de licitación y modelo del contrato

 

Respecto a las bases de licitación y el modelo del contrato, la CNH publicó la versión final de las bases de licitación y del modelo del contrato, a los que se les efectuaron cinco modificaciones desde que se emitió la convocatoria.

 

Las modificaciones a las bases aprobadas el día de hoy, fueron las siguientes:

 

1) Superficie: La superficie de las áreas contractuales se colocó a tres decimales.

 

2) Variables de Adjudicación: Se ajustó la redacción conforme a los valores máximos y mínimos publicados por la SHCP.

 

Las modificaciones al Contrato son respecto al Contenido Nacional: Se precisó con respecto a las Áreas Contractuales 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13, el porcentaje que deben cumplir considerando el tirante de agua es el siguiente:

 

1) Periodo de exploración 13% y para las demás áreas 15%.

 

2) Periodo de evaluación 13% y para las demás áreas 17%.

 

3) Periodo e desarrollo en el primer año 12% y en año 2025, 26%, y para las demás Áreas 35%.

 

Respecto a las bases de la licitación de la Segunda Licitación de la Ronda Dos y a la Tercera Licitación de la Ronda Dos, las modificaciones aprobadas consistieron en lo siguiente:

 

1) Etapa de transición de Arranque;

 

2) Evaluación, se amplió el plazo para que el Contratista presente el Programa de Evaluación de 60 a 90 días;

 

3) Programa de Evaluación, se modificó la duración que debe establecer el contenido del Programa de Trabajo de Evaluación, en vez de 12 meses será de 24 meses, contados a partir de la aprobación del Programa de Evaluación;

 

4) Cobertura de Seguros, el Contratista deberá contratar las pólizas que se requieran para las actividades petroleras conforme a la normatividad aplicable;

 

5) Se eliminan los Anexos 6, 7 y 8.

 

En cuanto al calendario, la CNH informó que las modificaciones para las Licitaciones CNH-R02-L02/2016 y CNH-R02-L03/2016 fueron las siguientes:

CNH precalifica 25 licitantes para Ronda 2.1, emite bases finales

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.