viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Línea 3 Metrobús con gas natural: oportunidad de ahorro para el GDF

Redacción por Redacción
noviembre 12, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Reducirá en 9 millones de pesos por año los recursos que se gastan en combustible diesel, carburante utilizado actualmente en las unidades.

 

 

Pedro Castillo Novoa*

 

Línea 3 Metrobús con gas natural: oportunidad de ahorro para el GDF

 

El Distrito Federal tiene ante sí la posibilidad y oportunidad de adoptar en el sistema de transporte capitalino el gas natural vehicular como combustible y promover la movilidad económica y sustentable para sus habitantes, a través del uso de esta energía en los nuevos camiones que se utilizarán para la Línea 3 del Metrobús, que irá de Av. Tlalneplantla a la intersección del Eje 1 Poniente (Cuauhtémoc) y Eje 4 Sur (Xola).

 

Ante las condiciones actuales y previsiones futuras de precios del gas natural en el mercado internacional, se hace conveniente y relevante considerar la opción de utilizar el gas natural como alternativa energética, ya que con éste se podría lograr un ahorro de al menos 30% respecto al diesel, carburante utilizado actualmente en las unidades.

 

Con este porcentaje de ahorro, las 55 unidades que tendrá la Línea 3 del Metrobús, podrían reducir en 9 millones de pesos por año los recursos que se gastan en combustible. La cifra podría incrementarse en 35 millones de pesos por año, si en un proceso paulatino se realizara la conversión de combustible en las unidades de las líneas 1 y 2 existentes.

 

Este hecho representa una oportunidad de optimizar los recursos públicos para el Gobierno del Distrito Federal, ya que la reducción en las erogaciones por concepto de combustible implica un beneficio directo a las finanzas públicas de la capital. Existen casos de éxito en ciudades similares a México, como Colombia, con el sistema de transporte público masivo de Bogotá llamado Transmilenio, y de España, con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, cuyo 40% de la flota funciona con gas natural. Estas experiencias que ya tienen 15 años de estar en operación son evidencia fehaciente de la viabilidad técnica y económica de esta alternativa energética, que cada vez más toma un espacio relevante en el uso vehicular, no solo en este tipo de sistemas, sino en unidades de menor tamaño como flotas de transporte, taxis o incluso vehículos particulares.

 

La masificación del uso de gas natural cada vez toma mayor relevancia, hay países como Argentina y Brasil que, cada uno, tiene cerca de 2 millones de autos operando con gas natural y el número sigue creciendo cada día.

 

Por otra parte, la Línea 3 del Metrobús, que se proyecta transporte a más de 100 mil usuarios diariamente y que entrará en funcionamiento en 2011 con un estimado de 55 autobuses que recorrerán la ruta, reflejaría los beneficios ecológicos del uso de energías limpias, como el gas natural. Baste mencionar que en comparación con el diesel, el gas natural vehicular reduce en 90% las emisiones de monóxido de carbono, 57% las de óxidos de nitrógeno y un 95% las emisiones de partículas, lo que permite cumplir con los estándares de emisión EURO IV.

 

De este modo, con esta nueva alternativa para el transporte público en la Ciudad de México, además de avanzar en el camino a la movilidad sustentable, se podrían lograr importantes beneficios económicos para el gobierno por dos vías: el menor costo directo del gas natural e incluso por la vía de la venta de bonos de carbono.

  • Director de asuntos corporativos de Gas Natural México (pcastillo@gnm.com.mx )

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.