viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mirar más allá de LyF

Redacción por Redacción
enero 31, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Su operación era un quebranto patrimonial. Ahora, se recupera para la Nación una zona económica que potencialmente es el mejor mercado eléctrico del país.

EDUARDO ANDRADE ITURRIBARRÍA*

Mirar más allá de LyF

El futuro, sin Luz y Fuerza del Centro, no será el mismo. No lo será porque el contrato que justificaba que 44 mil personas hicieran el trabajo que harán ahora sólo 10 mil ya no existirá más. Tampoco será justificable que no se invierta ampliamente en mejorar la infraestructura con la cual se distribuye energía en la zona de servicio.

La extinción de la empresa expone que su conveniencia para operar ya no era justificable. Buena parte de la inconveniencia estriba en equipos viejos y mal mantenidos. La primera pregunta es qué proyectos de inversión habrá para esta(s) nueva(s) zona(s) de distribución de Comisión Federal de Electricidad (CFE).

¿Cómo se mejorará la calidad de la energía que entra en los circuitos de distribución?¿Generación más cercana? Está por definirse el Programa de Requisitos de Capacidad de electricidad para el país. Sería indispensable que, si hubiera necesidad, estas inversiones pudieran aprobarse aunque no cupieran dentro de los tiempos que el proceso vigente a través del Congreso de la Unión marca. Cómo hacerlo es asunto de políticos. Pero esperar un año más para que hasta que llegara la discusión presupuestaria para el año 2011 es inaceptable.

Extinguir el organismo Luz y Fuerza del Centro, y su contrato colectivo, no pueden ser el objetivo. Solamente pueden verse como un instrumento para que el servicio público de electricidad en la zona que atendía ese organismo recupere estándares mínimos de calidad.

Una plantilla de cuatro veces más personas que las necesarias para prestar monopólicamente la actividad de distribución eléctrica es un síntoma de un gigantismo enfermizo. Al sindicato le tocaba jalar la cobija en cada negociación, y una buena pregunta es quién, de nuestro lado como ciudadanos, dejó que la jalaran tanto.

Lo anterior no es más que la ausencia absoluta de rendición de cuentas en la prestación de un servicio que la Constitución reserva en exclusiva al Estado. Pero, además, los subsidios que año con año se asignaban a cubrir la insuficiencia presupuestal tampoco eran objeto de ninguna supervisión. La rendición de cuentas alrededor de los subsidios en el sector eléctrico ha sido nula.

No hay datos ciertos sobre qué tan bueno o malo es el servicio. Las discusiones sobre la empresa son más pasionales que racionales.

En esta nueva etapa lo menos que podemos esperar es igualar la calidad a la de CFE. Las tarifas no disminuirán, pero la calidad, en cualesquiera de las dimensiones en que se quisiera medir, debe mejorar sustancialmente. Tal vez así no se nos hagan tan caras.

Es una lástima auténtica que tantas personas del gremio pierdan su trabajo. No hay como sentirse menos que tristes por una situación como ésta. Hay muchos ingenieros y técnicos ?de ambos géneros? de mucha capacidad que están ahora en una situación difícil. Estuvieron en un entorno inadecuado, que a la postre se volvió insoportable.

Cómo es que un monopolio pueda perder dinero es inexplicable. Cómo uno como Luz y Fuerza del Centro no fuera terriblemente rentable en el mejor mercado del país ha sido un despropósito económico y un quebranto patrimonial para el país.

Su extinción era indispensable, pero la recuperación, para la Nación, de lo que una zona económica como el centro del país permite lo es todavía más.

* Presidente de la Fundación México Necesita Ingenieros. (opinion@mexiconecesitaingenieros.org )

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.