martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El precio del gas, en su nivel más alto

Redacción por Redacción
febrero 15, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El precio puede seguir elevándose en los próximos meses por factores
estacionales y climáticos, lo cual impactará a industrias e inflación.
¿El gobierno está listo para tomar medidas?

Luis Puig Lara*

En lo que va del año, los precios de los hidrocarburos han registrado fuertes e inesperados incrementos. El precio actual del gas natural en México es el más alto jamás observado en su historia. En efecto, desde que en 1991 se adoptó la metodología actual de precios, relacionando el precio del gas en México con los precios de los mercados relevantes como son los del Sur de Texas, los precios recientes, arriba de 12 dólares/MMbtu, jamás se habían registrado.

Además, el panorama que se espera para los próximos meses, sobre todo para octubre, cuando se inicia en Estados Unidos la temporada de inyección, es que los precios sean todavía mucho más altos, acordes con la estacionalidad característica del mercado.

Si los precios de los demás energéticos siguen con tendencia a la alza, como es el caso del crudo, del combustoleo y del carbón, el panorama se vislumbra aún más pesimista.

Actualmente, el perfil de los precios a futuro, en contango (es decir, más altos que el nivel actual), se puede acentuar a medida que entremos de lleno en la temporada de huracanes. Se estima que habrá más de 12 tormentas tropicales en el Atlántico. Varias de éstas podrían convertirse en huracanes y es previsible que en esos días los precios se dispararían aún más.

El precio del gas, en su nivel más alto

El impacto en México ya es grave y se puede agravar aún más. Desde luego los sectores más afectados son aquellos que tienen un uso intensivo del gas, la industria química, la del vidrio, la siderurgia, el sector eléctrico e incluso el sector petrolero, ya que tanto Pemex Refinación como Pemex Exploración y Producción son fuertes consumidores de gas. Aquí también debe mencionarse al sector residencial, es decir, el gas de consumo doméstico, que ya está sufriendo el efecto de este nivel de precios. Las tarifas de energía eléctrica eventualmente también serán impactadas por estos precios.

Además, una gran cantidad de gas proviene del exterior, no sólo por ductos, sino también como gas natural licuado. Es obvio que también este gas es de precios de mercado, es decir, ligados a los precios de Estados Unidos. Así, el gas, como muchos otros factores económicos, va a incidir en el índice de precios al consumidor, haciendo más difícil que se alcancen las metas programadas de inflación.

En el año de 2005, aún cuando la situación era menos grave que la actual, el gobierno federal decidió emitir un decreto con carácter de temporal, congelando el precio por varios meses. ¿Por qué hasta la fecha no se ha hecho? ¿O no se va a hacer? ¿O se va a hacer demasiado tarde? ¿No hay nadie en el gobierno que se haya hecho estas preguntas?, ¿O la reacción del sector consumidor no interesa? ¿Y el nivel de inflación tampoco?

? Ingeniero químico y empresario. Director general de Consultores Empresariales Puig. (cempu1@aol.com )

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.