viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Renovables emplearon 9.8 millones de personas en el mundo: IRENA

Redacción por Redacción
febrero 1, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las energías renovables emplearon a 9.8 millones de personas en todo el mundo durante 2016, informó la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés) en su reciente reporte “Renewable Energy and Jobs ? Annual Review 2017”.

 

Esta cifra, de acuerdo con el documento dado a conocer la semana pasada, es superior en 1.1 por ciento con respecto al 2015.

Renovables emplearon 9.8 millones de personas en el mundo: IRENA

 

En esta su cuarta edición, IRENA presenta el estado del empleo en el sector de las energías renovables tanto por tecnología, como por países seleccionados durante el año pasado.

 

En el documento se lee que, sin contar las grandes hidroeléctricas, los empleos en las energías renovables crecieron un 2.8 por ciento para alcanzar 8.3 millones en 2016 y fueron China, Brasil, Estados Unidos, India, Japón y Alemania los países que contaron con más empleos en energías limpias.

 

La energía fotovoltaica fue la empleadora más grande con 3.1 millones de puestos de trabajo, 12 por ciento arriba de lo que registró en 2015, asegura el informe. Este crecimiento provino principalmente de China, Estados Unidos y la India, mientras que estos empleos descendieron por primera vez en Japón y continuaron bajando en la Unión Europea.

 

Las nuevas instalaciones de energía eólica en Estados Unidos, Alemania, India y Brasil contribuyeron al incremento del empleo en esta tecnología en 7 por ciento para alcanzar los 1.2 millones de puestos laborales, afirma el reporte.

 

Los biocombustibles líquidos, con 1.7 millones de trabajos; la biomasa sólida, con 0.7 millones, y el biogás, con sus 0.3 millones, fueron también los principales empleadores, con puestos concentrados en el abasto de materias primas. Así, Brasil, China, Estados Unidos y la India fueron los mercados laborales clave en bioenergía, concluyó el documento.

 

En cuanto a las grandes hidroeléctricas, el informe indica que éstas dieron empleos directos a 1.5 millones de personas, 60 por ciento de los cuales fueron en las áreas de operación y mantenimiento, de manera que los mercados clave fueron China, India, Brasil, la Federación Rusa y Vietnam.

 

Ahora bien, el calentamiento solar y el enfriamiento declinaron en 12 por ciento para quedar en 0.8 millones de empleos en medio de una desaceleración de su instalación en los principales mercados, como China, Brasil y la Unión Europea.

 

Consulte el documento de la IRENA aquí:

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.