domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE concursará la conversión de tanques de almacenamiento

Redacción por Redacción
febrero 12, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

CFEnergía, empresa filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lanzó los términos de referencia del proyecto piloto para la conversión de tanques almacenamiento de combustibles pesados a ligeros. En una primera etapa, este plan iniciará con un potencial de almacenamiento de 1.1 millones de barriles en las plantas Presidente Juárez y Mexicali, en Baja California, y la planta Puerto Libertad, en Sonora.

 

En esta primera etapa, la CFE llevará a cabo un proceso bajo la modalidad de concurso privado, abierto e internacional para la selección de uno o más socios que lleven a cabo el Acondicionamiento de Centros Estratégicos de Almacenamiento de Petrolíferos y la Prestación de Servicios de Almacenamiento, bajo acceso abierto.

 

Los términos de referencia del concurso se encuentran publicados en la página web de CFEnergía (www.cfenergia.com). En ellos, se establece un calendario detallado para: entrega de convenio de confidencialidad y pago para acceso al cuarto de datos; visitas a sitio; sesiones de preguntas y respuestas; fecha de entrega de la propuesta; y fecha de anuncio del ganador. Se prevé que este proceso tenga una duración de cerca de tres meses.

 

Con este proyecto, la CFE busca participar en la cadena de valor de petrolíferos de forma rentable, a través de sociedades en las que CFE aportará la infraestructura de almacenamiento y el espacio físico correspondiente. Por su parte, los socios de CFE aportarán el financiamiento para adecuar las instalaciones, la obtención de permisos, la ingeniería, procura y construcción, así como la operación y mantenimiento de las instalaciones para almacenar combustibles líquidos, como gasolina y diésel.

 

La participación de CFE en el mercado de petrolíferos se logró luego de la conversión de plantas que utilizaban combustóleo y diésel para que ahora utilicen a gas natural, de manera estratégica en diversos puntos del territorio nacional a partir de la entrada en vigor de la Reforma Energética.

 

Se estima que entre 2016 y 2030, la CFE podría liberar más de 10 millones de barriles para almacenamiento de combustible líquido. Esto contribuirá a continuar reforzando la seguridad energética del país y a promover la inversión de en CFE, según informó la empresa.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.