viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hasta ahora, 43 empresas interesadas en la tercera subasta eléctrica: Sener

Redacción por Redacción
febrero 27, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Acapulco, Guerrero.- A la fecha, hay 43 compañías interesadas que pagaron las bases de licitación para la tercera subasta eléctrica de largo plazo, entre las que se encuentran compradores y vendedores de energía, informó el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Hasta ahora, 43 empresas interesadas en la tercera subasta eléctrica: Sener

Durante su participación en la novena edición del Congreso Anual de Asociaciones del Sector Energético, celebrado en este puerto, el titular de la Sener explicó que la tercera subasta eléctrica ya se encuentra en marcha y está abierta a compradores diferentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que compañías privadas también podrán participar como suministradores y presentar ofertas de compra.

?Las subastas de energías limpias que se realizan en México son un mecanismo exitoso para expandir la infraestructura energética y satisfacer el abasto de electricidad limpia que requiere el país?, afirmó el funcionario.

Recordó que, como resultado de las dos primeras subastas, 34 empresas construyen 52 nuevas centrales que duplicarán la infraestructura solar y eólica, con una inversión de 6 mil 600 millones de dólares.

?Los grandes consumidores de energía podrán obtener la electricidad de una oferta más amplia de generadores y sin intermediarios, lo que incentiva la competencia y la posibilidad de adquirir mejores precios?, añadió.

Dijo que se incrementó progresivamente el porcentaje mínimo de energía limpia que deben cubrir con certificados los grandes consumidores: el requisito inicia en 5 por ciento para 2018 y llega a 13.9 por ciento para el 2022.

Respecto a la reciente modificación de la Norma Oficial Mexicana 016 (NOM 016), que regula al etanol como uno de los oxigenantes en zonas del territorio nacional distintas a las áreas metropolitanas de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, Joaquín Coldwell destacó que una de las ventajas de esta modificación es el bajo contenido de azufre, 10 partes por millón, lo que permitirá contribuir al cuidado de la salud y el medio ambiente.

Además, con esta innovación en el marco de la flexibilización del mercado de los petrolíferos, se detona el interés de suministradores e importadores para introducir nuevos y mejores productos al país, consideró el funcionario.

Durante su participación ante las asociaciones más relevantes de la industria energética mexicana, el Secretario Joaquín Coldwell habló sobre los proyectos para la expansión del sistema de gasoductos, en el que se tiene el objetivo de ampliar la longitud y el alcance de dicha red.

En 2012, dijo, se contaba con 11 mil 347 kilómetros y con una inversión de 12 mil millones de dólares se espera concluir el sexenio con alrededor de 19 mil kilómetros.

Asimismo, hizo referencia a la primera licitación de contratos de operación y mantenimiento para asegurar la integridad de los sistemas de transporte de gas por ducto que ya prepara el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), la cual incluirá cuatro segmentos de tubería en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Michoacán y Puebla, cada uno de ellos con un promedio de 450 kilómetros.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.