viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presenta Siemens tecnología para compresión de gas natural

Redacción por Redacción
marzo 30, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redaccion / Energia a Debate

 

La multinacional Siemens presentó su solución de compresión de gas de clase mundial para Servicios de Compresión de Gas Natural en aplicaciones costa fuera (offshore), que ofrece alta confiabilidad operacional y máxima rentabilidad a sus socios de negocio, informó Hugo Rivas, Director de Unidades Nuevas para México y Centroamérica, Dresser-Rand a Siemens Business.

 

En este sentido, los proyectos de mejora de campos de producción como el Ku-Maalob-Zaap ? en la Sonda de Campeche ? donde Pemex licita un Servicio de Compresión de 450 millones de pies cúbicos de gas natural al día y que apoyará las operaciones de producción y de proceso, requieren de soluciones de compresión de gas económicas, robustas, confiables, con menores dimensiones y pesos que permitan la construcción de plataformas más pequeñas, menos costosas y por ende, con una mayor eficiencia de inversión de recursos y tiempo.

“Cada tren de compresión que integra la solución de Siemens, es capaz de comprimir 300 millones de pies cúbicos de gas por día, capacidad idónea para cubrir la demanda de este proyecto. A diferencia de otras soluciones que requieren mayor cantidad de trenes de compresión para manejar grandes volúmenes de gas, con la tecnología Siemens la solución se reduce a un máximo de tres equipos de diseño compacto para cubrir esa demanda, representando ahorros considerables en infraestructura y operación”, explicó el directivo.

Siemens reúne la tecnología de innovación más robusta y competitiva para el sector petrolero a nivel mundial, que ha sido desarrollada a lo largo de 40 años de avances tecnológicos y que está presente en más de 800 instalaciones en todo el mundo; superando los 37 millones de horas de operación.

Actualmente, la solución de compresión de Siemens está integrada por la experiencia de negocio y el legado de las turbinas aeroderivadas Rolls Royce y la tecnología líder de turbocompresión a nivel global Dresser-Rand, que fueron adquiridas por la compañía alemana.

“Con las turbinas de gas utilizadas como accionamientos en instalaciones en alta mar, los desarrolladores de proyectos pueden reducir simultáneamente la inversión de capital, los costos operativos y obtener un incremento económico eficiente en la capacidad de producción, lo que se traduce en el logro de retornos de inversión deseados”, explicó Hugo Rivas.

Por su parte, Alexandro Debler, Director de Siemens Oil and Gas en México, informó que Siemens ya está trabajando como co-desarrollador de proyectos con líderes del mercado para diversas aplicaciones en la cadena de valor de los hidrocarburos, con un fuerte enfoque en aplicaciones offshore.

“Hay proyectos muy exitosos a nivel global que sirven como referencia para ser reaplicados en nuestro país, que ofrecen la propuesta tecnológica más robusta en compresión de gas y la mayor rentabilidad, integrando una inversión en infraestructura optimizada y costos de mantenimiento más competitivos del mercado”, agregó.

Los servicios y mantenimientos se realizan en un plazo máximo de 24 horas, gracias a los diseños ligeros y modulares de última generación del turbocompresor, disminuyendo pérdidas económicas y evitando la suspensión del servicio de 7 a 10 días, como sucede con otros fabricantes.

“Podemos ofrecer el mejor Total Cost of Ownership (TCO) o la mejor relación costo beneficio del proyecto a nuestros socios de negocio, lo que les permite ofertar mejores tarifas a Pemex”, puntualizó Alexandro Debler.

La situación actual del mercado internacional de petróleo y gas ha llevado a Pemex a incursionar en el diseño de modelos de negocios enmarcados en una disciplina de reducción de costos y máxima rentabilidad.

Con el fin de apuntalar estas iniciativas, Siemens tiene el firme compromiso y convicción de traer a Pemex soluciones innovadoras que proporcionen el mayor retorno de inversión, apoyando no sólo su crecimiento económico, sino también el de México.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.