jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Industria química eleva a 2.1% su participación en el PIB

Redacción por Redacción
enero 13, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Industria química eleva a 2.1% su participación en el PIB

 

Durante 2016 la industria química obtuvo una variación positiva en su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, al llegar a 2.1 por ciento, contrario a lo registrado durante 2014 y 2015 cuando se mantuvo en 1.8 por ciento, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) en su reporte anual sobre el sector.

 

Asimismo, el valor de las importaciones mostró una ligera baja de 4.4 por ciento, al ubicarse en 27 mil 311 millones de dólares, contra los 28 mil 565 millones de dólares registrados el año anterior, según manifiesta el reporte.

 

Cerca del 70 por ciento de las materias primas y auxiliares utilizadas por esta industria fueron importadas, en tanto que poco más de 30 por ciento fueron producción nacional, asegura.

 

La ANIQ agregó que, durante el mismo periodo, el valor de la producción decreció 1.9 por ciento, es decir, 310 millones de dólares menos que en 2015, al ubicarse en 15 mil 964 millones de dólares. En tanto, las exportaciones disminuyeron 7 por ciento, al logar ventas al exterior por 7 mil 740 millones de dólares contra los 8 mil 321 millones de dólares logrados en el año previo.

 

La ANIQ también reportó que las inversiones realizadas por este sector fueron equivalentes a mil 313 millones de dólares, lo que significó un decrecimiento de 46.1 por ciento luego de que en 2015 se registraran aportaciones por 2 mil 437 millones de dólares.

 

La Asociación destacó que los estados en donde se registra una mayor concentración de las empresas de la industria química son el Estado de México (20.53 por ciento), Ciudad de México (12.38 por ciento), Nuevo León (11.25 por ciento), Jalisco (9.14 por ciento) y Guanajuato (6.89 por ciento).

 

La industria química es sin duda uno de los sectores más importantes a nivel nacional, pues de ella depende la integración en las cadenas de producción de distintos bienes, los cuales pueden ir al consumo intermedio y final, consideró la agrupación.

 

Por ello, la ANIQ ha pugnado por un fortalecimiento del sector que le permita recuperar la bonanza de décadas pasadas, y que al mismo tiempo reditúen el desarrollo de toda la economía mexicana.

 

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.