martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CMIC y Siemens apoyarán construcciones inteligentes en México

Redacción por Redacción
abril 25, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Siemens firmó un acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para impulsar construcciones inteligentes y sustentables en el país, lo cual se traducirá en una mejor economía y bienestar para los ocupantes en nuevos proyectos.

 

CMIC y Siemens apoyarán construcciones inteligentes en México

 

Louise Goeser, CEO de Siemens México y Centroamérica dijo que “a través de este acuerdo, Siemens quiere ser un aliado estratégico en la transformación y modernización tecnológica de la infraestructura de México”. “A través de este convenio reafirmamos nuestra alianza con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, añadió.

 

Gustavo Arballo, Presidente de la CMIC indicó que “En los próximos años, México se va a consolidar dentro de las diez economías más importantes de nivel global, por tanto la inversión en el desarrollo de la infraestructura inteligente y sostenible es de gran importancia para el país”.

 

Arballo informó que el acuerdo firmado entre Siemens y la CMIC tiene como objetivo identificar nuevos proyectos y participar en la incorporación de soluciones de innovación en el desarrollo de proyectos de construcción en México.

 

Un edificio inteligente es el que se caracteriza por la alta eficiencia energética, automatización y digitalización en su operatividad, así como bajos emisiones de CO2 y el uso de recursos renovables o limpios, los cuales representan ahorros millonarios al año en costos operativos.

 

Alejandro Preinfalk, Vicepresidente de Energy Management, Building Technologies & Mobility de Siemens México y Centroamérica y Gustavo Arballo, presidente de CMIC, signaron este acuerdo en favor de la alta tecnificación en las nuevas edificaciones y de la industria de la construcción en territorio nacional.

 

Preinfalk resaltó que Siemens quiere contribuir con la incorporación de tecnologías de innovación que incrementen la competitividad y el desarrollo sustentable en los proyectos de infraestructura del país, donde el sector de la construcción en México es hoy en día, uno de los más prometedores y con mayor potencial de crecimiento en América Latina.

 

“Con las reformas estructurales implementadas en el país, ahora más que nunca la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de obras es vital en la modernización de México” señaló.

 

Siemens ha desarrollado soluciones para edificios inteligentes como son las plataformas inteligente Desigo CC y Ecoview las cuales optimizan el consumo energético al generar 40 por ciento de ahorro en el uso del aire acondicionado y ventilación, así como 80 por ciento de ahorro en el sistema de iluminación.

 

Esto incluye la automatización de accesos, puertas e inclusive la automatización del edificio puede ser realizada a través de una celular o tablet con conexión a internet.

 

EcoView esta dirigida principalmente a construcciones comerciales, pues es una plataforma de control inteligente para retail e Pymes.

 

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.