viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comener pide ventanilla única del sector energía para trámites

Redacción por Redacción
mayo 2, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

El Consejo Mexicano de la Energía (COMENER) informó hoy que el pasado viernes 23 de junio llevó a cabo su Primera Sesión de Trabajo Semestral de 2017, en la que informó sobre las actividades realizadas en el primer semestre del año, con el Dr. Jaime Hernández, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En su informe, Juan Acra, presidente del COMENER, destacó la instalación de 3 mesas de trabajo: “Licencia social”, “Transferencia de custodia” y “Ventanilla única”. A través de la primera tratarán de incidir en los tres órdenes de gobierno ?federal, estatal y municipal- para tener certidumbre en la licencia social para los proyectos de energía. De igual forma, harán las gestiones necesarias ante la Secretaría de Energía para agilizar el proceso de autorización de las solicitudes de evaluación de impacto social (EVIS), e impulsarán una iniciativa de Ley sobre consulta indígena.

Mediante la segunda mesa buscarán armonizar el marco legal existente y aplicar las mejores prácticas internacionales a la transferencia de custodia en materia de petrolíferos y de los lineamientos técnicos en materia de medición de hidrocarburos. Acra comentó que en esta mesa participan los principales proveedores de tecnología y de soluciones a nivel mundial.

A través de la mesa de trabajo denominada “Ventanilla única”, las cámaras y asociaciones agrupadas en el COMENER harán propuestas para estandarizar criterios y procedimientos orientados a la simplificación y mejora regulatoria del sector, a través de una plataforma digital que funcione como ventanilla única. Todo, dijo, en aras de fortalecer la competitividad del sector a nivel internacional.

Por otra parte, el presidente del COMENER comunicó los resultados de la reunión del Consejo de Negocios México-Estados Unidos realizada hace unos días en Washington, D.C. Acra señaló que este Consejo es una iniciativa que permitirá facilitar el diálogo y el intercambio de información entre empresas del sector energético de ambos países, con el fin de desarrollar recomendaciones que promuevan la inversión e impulsen otros temas de interés binacional en materia energética. Indicó que en dicha reunión se delinearon algunas de las virtudes de abrir un nuevo capítulo de energía en el Tratado de Libre Comercio con Norte América (TLC), como la oportunidad de fortalecer a las tres economías y de hacer mucho más competitiva a la región.

En esta primera Sesión del año, Juan Acra destacó, también, el convenio de colaboración celebrado con el Houston Technology Center (HTC) a partir del cual se realizará una prospección de proyectos de tecnología que puedan ser desarrollados y explotados en México, para su introducción al mercado energético de los Estados Unidos.

Asimismo, informó sobre futuros eventos en los que participará el COMENER en lo que resta del año y durante 2018, como el Encuentro Nacional de Energía México 2017; la Misión Internacional 2017 Singapur; el Latin Asia Business Forum 2017; y el Encuentro del Sector Energético-IPADE 2018.

Para terminar, Juan Acra insistió e hizo hincapié ante el Director General de la CFE sobre la importancia de garantizar un piso parejo en los procesos de licitación para que tanto los jugadores del sector privado, como las empresas productivas del Estado, puedan participar en igualdad de condiciones.

El COMENER agrupa a cámaras y asociaciones que representan a empresas de todo el sector de energía, que en conjunto aportan 25 mil millones de dólares a la inversión nacional. Es el único organismo empresarial que representa a toda la cadena de valor del sector energía. Su fin último es establecer un diálogo permanente del sector con la sociedad y las autoridades para asegurar el desarrollo de una industria al servicio de la sociedad.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.