viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH estrena nueva sección web "Administración de contratos"

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2007
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) nos informa que la página de internet www.rondasmexico.gob.mx tiene una nueva sección llamada “Administración de Contratos” e invitó a Energía a Debate a difundir la siguiente información al respecto.

 

Esta sección tiene como principal objetivo integrar toda la información del proceso de administración de contratos en un solo espacio amigable, accesible y que facilite la búsqueda de la información.

CNH estrena nueva sección web

 

La página Rondas México se distingue por ser un instrumento para llevar a cabo los procesos de licitación de los contratos petroleros y permitir a los usuarios conocer de primera mano la información del proceso en cada una de sus etapas, desde la publicación de la convocatoria hasta la firma de los contratos adjudicados.

 

De hecho, la información de la administración de los contratos ya se encontraba disponible al público en la página de la Comisión y otras páginas de instituciones relacionadas, pero ahora se concentra en esta sección.

 

Actualmente, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Fondo Mexicano del Petróleo, la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente y la CNH participan en la publicación de toda la información publicada en las páginas www.rondasmexico.gob.mx.

 

Existen dos formas de acceder a la información:

  • La primera es en cada una de las licitaciones. En el menú de “Seguimiento y Transparencia” de cualquier licitación se ha agregado un submenú llamado “Contratos Firmados” una vez dando click se puede elegir el contrato que se desea consultar.
  • La segunda es presionando directamente en el menú inicial “Administración de Contratos” una vez hecha esta selección se puede elegir a la licitación que corresponde al contrato y buscar el que se desea revisar.

 

Todos los contratos tienen la misma estructura a fin de que el usuario, pueda familiarizarse fácilmente con los documentos. Dichos documentos pueden ser descargados e impresos en su totalidad.

 

El menú principal se compone de 12 pestañas que presentan cada uno de los temas en que la información está dividida.

 

La pestaña “Situación Actual” describe el estatus actual del proyecto incluyendo los datos más relevantes, actividades en curso, próximas actividades, progreso y aspectos destacables.

 

La pestaña “Línea de tiempo” presenta una secuencia de los principales acontecimientos del contrato hasta la fecha actual.

 

La pestaña “Datos Generales” muestra la información relevante de cada contrato incluyendo; la oferta ganadora, resultado, fallo y principales plazos del contrato.

 

“Ubicación” es una pestaña que presenta la localización geográfica del área contractual, incluyendo un mapa con coordenadas y un archivo geográfico completo.

 

En la pestaña “Contratista y Obligados Solidarios” puede verse información relativa al contratista y sus obligados solidarios mostrando además, la garantía corporativa y la garantía de cumplimiento.

 

La pestaña “Programa Mínimo de Trabajo” presenta número de unidades de trabajo comprometidas, las unidades adicionales, así como el desglose de cada una de las actividades.

 

La pestaña “Contenido Nacional y Reglas de Procura” muestra el porcentaje de cumplimiento del contratista en sus distintas etapas.

 

La pestaña “Plan de Exploración” es una sección dedicada a mostrar la evaluación de los Planes presentados por el contratista. Se incluyen las ligas de las Sesiones del Órgano de Gobierno en donde fueron aprobados.

 

La pestaña “Inversiones” muestra el Programa Anual de Inversiones e Inversión Mensual, que se realizan en el área contractual.

 

La pestaña “Ingreso del Estado” contiene una gráfica referente a los ingresos que percibe el Estado y que reporta el Fondo Mexicano del Petróleo. Se incluyen también el número y fecha de alta en el registro fiduciario, y demás documentos relacionados.

 

La pestaña “Producción” muestra las cifras de producción obtenidas de la actividad en esa área.

 

Por último en la pestaña “Aspectos Ambientales” podemos encontrar la manifestación de impacto ambiental y la resolución que emite la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente.

 

Toda la información se encuentra disponible en dos tipos de formatos: abiertos y de impresión rápida.

 

Estamos muy interesados en conocer la opinión y las necesidades de información de los usuarios por lo que los invitamos a escribirnos en la sección de contacto de la página www.rondasmexico.gob.mx

 

La nueva sección “Administración de Contratos” mejora la integración, utilidad, claridad y accesibilidad de la información para continuar avanzando en el compromiso de la CNH en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.