viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SENER presume alto ingreso para el Estado con descubrimientos

Redacción por Redacción
febrero 8, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (SENER) expresó hoy que se congratula por los descubrimientos de hidrocarburos anunciados por las empresas ENI International, de Italia, y del consorcio integrado por la empresa mexicana Sierra Oil & Gas, la norteamericana Talos Energy, y la británica Premier Oil, lo que demuestra el avance de la Reforma Energética en beneficio del país.

 

El Estado mexicano recibirá cerca del 90 por ciento de participación en las utilidades del proyecto adjudicado a la empresa ENI International. Este porcentaje incluye la regalía básica, el 83.75 por ciento ofrecido por la empresa como participación al Estado en la utilidad operativa, el impuesto por las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos y el impuesto sobre la renta.

SENER presume alto ingreso para el Estado con descubrimientos

 

En el caso del proyecto adjudicado al consorcio Sierra Oil & Gas; Talos Energy y Premier Oil, el Estado mexicano recibirá alrededor del 83 por ciento de participación en las utilidades del proyecto, compuestas la regalía básica, el 68.99 por ciento ofrecido por la empresa como participación al Estado en la utilidad operativa, el impuesto por las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos y el impuesto sobre la renta.

 

Para ambos contratos se prevé un esquema fiscal progresivo que permite al Estado percibir un porcentaje mayor de la utilidad de los proyectos en caso de que se observen incrementos en los precios de los hidrocarburos o se descubran volúmenes de hidrocarburos superiores a los previstos.

 

Los descubrimientos hechos por ambas empresas aumentarán las reservas de hidrocarburos del país.

 

Estos hallazgos, aunados a los que históricamente ha llevado a cabo Petróleos Mexicanos (Pemex), fortalecen la estrategia nacional que permite la participación de compañías privadas nacionales y extranjeras en toda la cadena de valor, bajo la rectoría del Estado.

 

La empresa ENI International, una de las empresas ganadoras en la segunda licitación de la Ronda 1, perforó el pozo Amoca-3, ubicado frente a las costas de Tabasco, en un tirante de agua de 25 metros, hasta llegar a una profundidad estimada de 4,330 metros, según lo reportado por el operador.

 

Con los resultados de este pozo, ENI señaló que la estimación de recursos del campo de Amoca se incrementa de mil millones de barriles de petróleo equivalente en sitio a mil trescientos millones de barriles de petróleo en sitio.

 

Con la perforación del pozo Zama-1 el consorcio integrado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil, que fue el primer ganador del proceso licitatorio de la licitación 1 de la Ronda 1, realizó un descubrimiento frente a las costas de Tabasco a una profundidad total estimada de 4,400 metros bajo el nivel medio del mar.

 

El pozo fue perforado en un tirante de agua de 166 metros. El contratista mencionó que las pruebas iniciales de las muestras de aceite indican que se trata de hidrocarburo ligero. Asimismo, estima unas reservas originales entre mil 400 y 2 mil millones de barriles, que pueden extenderse a un bloque vecino.

 

Ambos proyectos fueron parte de la Ronda Uno, la cual comprendió cuatro licitaciones: dos en aguas someras, una en campos terrestres y una en aguas profundas. Con la Ronda Uno y la asociación de Pemex en el bloque Trión se fortaleció el sistema industrial de hidrocarburos incorporando al mercado 48 empresas de 14 países, 25 de ellas mexicanas, quienes celebraron 39 contratos con una inversión estimada de casi 50 mil millones de dólares.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.