viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EITI: México trabaja para profundizar transparencia

Redacción por Redacción
noviembre 26, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

El pasado viernes 14 de julio, el Grupo Multipartícipe Nacional (GMN) aprobó en su Segunda reunión las Reglas de Operación que establecen las disposiciones bajo las cuales está integrado y sus normas de funcionamiento, con el fin de garantizar una interacción efectiva y armónica para la implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), informaron las Secretarías de Energía, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía.

 

Lo anterior, dijeron, incluye acordar los Objetivos País que México traza hacia la plena adhesión al estándar del EITI.

 

Las dependencias explicaron que, a partir de 2015, con la declaración pública e inequívoca de México de intención de adhesión al EITI, el gobierno, la industria y la sociedad civil iniciaron labores conjuntas para la implementación de la Iniciativa.

 

Como resultado de este trabajo, señalaron, el pasado 22 de noviembre de 2016 se instaló el Grupo Multipartícipe Nacional (GMN), el cual incluye a representantes de la sociedad civil, industria y el Gobierno federal, y se firmaron los Principios EITI México.

 

Fue, entonces, que en esta Segunda Reunión se aprobaron las Reglas de Operación que establecen las disposiciones bajo las cuales está integrado y sus normas de funcionamiento.

 

El evento contó con la participación del Director Regional para América Latina y el Caribe del Secretariado Internacional EITI, Francisco Paris, quien reconoció los avances realizados por México y comentó sobre la importancia del proceso, así como sobre los beneficios derivados de la implementación del estándar para México.

 

Con los avances logrados en la Reunión, México se perfila a la presentación de la candidatura de EITI, una vez aprobado su Plan de Trabajo, el cual señala, entre otras actividades, los plazos y los mecanismos para publicar y difundir la información sobre las industrias extractivas.

 

Puede consultar los Objetivos País aprobados aquí .

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.