viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reporta CFE utilidades por 9,217 mmdp; aumentan sus ingresos

Redacción por Redacción
noviembre 18, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una utilidad neta de 9 mil 217 millones de pesos durante el primer semestre de 2017, siendo ésta la segunda ocasión en el año en que la empresa registra una utilidad en sus resultados financieros. Sin embargo, la utilidad fue menor que en semestres anteriores.

 

La CFE, no obstante, consideró como positivo este resultado y dijo que es consistente con el fortalecimiento financiero trazado en su Plan de Negocios 2017-2021 que le permitirá alcanzar un equilibrio financiero sostenible en el año 2021.

 

La CFE puntualizó que, en particular, en el segundo trimestre sus ingresos aumentaron en 32 mil 548 millones de pesos, es decir 39 por ciento, cuando son comparados con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2016.

 

Este aumento, dijo, se debe en su mayor parte a mayores ingresos por concepto de energía eléctrica, y al reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal, a partir de la Reforma Energética.

 

Por otra parte, en el segundo trimestre de 2017, los costos de explotación tuvieron un incremento de 62 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, debido principalmente al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales, explicó la Comisión.

 

Agregó que durante el segundo trimestre de 2017, su utilidad bruta, es decir aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, también fue positiva por 24 mil 606 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamente con la producción y venta de electricidad.

 

Aclaró que a este resultado, se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 14 mil 271 millones de pesos. Así, añadió, se obtiene una utilidad de operación de 106 millones de pesos.

 

A su vez, señaló que se observó una disminución en el costo financiero, asociada a la apreciación del tipo de cambio peso/dólar observada en el periodo.

 

Al respecto, la CFE destacó que, a diferencia del costo financiero incurrido en el segundo trimestre de 2016 de 26 mil 535 millones de pesos, en el segundo trimestre de este año se logró un costo financiero a favor por 2 mil 630 millones de pesos. Esto fue resultado de una utilidad cambiaria por 12 mil 721 millones de pesos.

 

De esta forma, durante el segundo trimestre de este año, el resultado neto fue de 2 mil 452 millones de pesos. La diferencia entre este resultado, y el reportado para el mismo periodo del año anterior se explica principalmente por el efecto en la disminución del pasivo laboral registrado en el segundo trimestre de 2016.

 

La Comisión dio a conocer, además, que a junio de 2017, su patrimonio alcanzó 572 mil 150 millones de pesos, superior en 31 mil 453 millones de pesos a lo registrado en junio de 2016.

 

Reiteró que continúa instrumentando las medidas de disciplina financiera y reducción de costos contenidas en su Plan de Negocios 2017-2021.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.