viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex realiza ajustes a acuerdos de operación conjunta

Redacción por Redacción
noviembre 11, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos informó hoy que ha realizado ajustes a los acuerdos de operación conjunta (AOC) para los farmouts en los bloques Ogarrio, Cárdenas-Mora y Ayin-Batsil. Estos cambios, autorizados y publicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), tienen dos propósitos fundamentales:

  1. Obtener una mayor rentabilidad y captura de valor para Pemex de acuerdo a lo contenido en el Plan de Negocios 2017-2021 y contribuir a una adecuada captura de la renta petrolera en beneficio del Estado. Para ello, se tuvieron en consideración recomendaciones hechas por las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público.
  2. Alinear los acuerdos reflejando las mejores prácticas internacionales aplicables al desarrollo óptimo de campos en aguas someras y campos maduros terrestres. Este proceso consideró la retroalimentación recibida por la industria durante la etapa correspondiente del proceso de licitación.

 

Los AOC establecen los derechos y obligaciones que regirán la relación de Pemex con sus futuros socios en la exploración y explotación de hidrocarburos. Estos documentos son de carácter público y se pueden consultar en la página web de la CNH www.rondasmexico.gob.mx .

 

Los tres procesos de asociación con Pemex en los bloques Ogarrio, Cárdenas-Mora y Ayin-Batsil son conducidos por la CNH. El acceso al cuarto de datos para los farmouts será el 3 de agosto y el acto de presentación, apertura de propuestas y declaración de licitantes ganadores será el próximo 4 de octubre.

 

El bloque Ogarrio es un campo maduro que se localiza en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, y posee potencial para incrementar significativamente el factor de recuperación de petróleo. Tiene 42 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (Mmbpce) de reservas probadas.

 

Cardenas-Mora, ubicado al sureste de Comalcalco, Tabasco, tiene potencial de recuperación secundaria y terciarias con reservas probadas de 92 Mmbpce.

 

Por su parte, Ayin-Batsil es un campo de aguas someras ubicado en la costa de Tabasco. Cuenta con reservas totales 3P de alrededor de 359 Mmbpce, con potencial de crecimiento exploratorio.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.