domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Transparentará CNH gastos de viajes oficiales

Redacción por Redacción
octubre 20, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Transparentará CNH gastos de viajes oficiales

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI) firmaron un convenio de colaboración sobre la herramienta denominada “Comisiones Abiertas” para hacer pública la información de los gastos que lleven a cabo los servidores públicos de la Comisión con motivo de los viajes oficiales nacionales e internacionales.

 

El convenio fue firmado por el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, y por el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, en el marco de la 37ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH.

 

Acuña Llamas destacó que la Plataforma Comisiones Abiertas abre un espacio a través del cual los funcionarios pueden exponer el motivo de las comisiones que realizan y el resultado de éstas, con el propósito de colocar a la vista de los ciudadanos el ejercicio de los recursos públicos.

 

“La democracia se sustenta en información, todo es información. Y la información es pública, por eso tiene un poder tan grande, porque es de todos y tiene que estar al servicio de todos”, afirmó Acuña Llamas.

 

Juan Carlos Zepeda afirmó que esta iniciativa contó con el apoyo absoluto de todos los comisionados de la CNH y felicitó a los equipos de ambas instituciones por el gran esfuerzo tecnológico para dar a conocer a la población en general los datos referentes a los viajes oficiales que realicen los servidores públicos.

 

La herramienta electrónica Comisiones Abiertas permite consultar de qué evento se trata, el objetivo, destino y duración del viaje, incluyendo información del transporte, hospedaje, gasto promedio por comisión, entre otros.

 

La CNH señaló que la información que hoy hace pública a través de esta herramienta, va más allá de los requerimientos establecidos por la Ley General de Transparencia, señalados en su artículo 70, fracción IX, y abona a la información presentada en mayo pasado en la Plataforma Nacional de Transparencia.

 

En su oportunidad, el comisionado del INAI, Joel Salas Suárez, señaló que esta herramienta se construyó bajo la lógica de Gobierno Abierto, con el acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil entre las que destacan el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Codeando México.

 

“Si esta herramienta fuera adoptada por todos los sujetos nacionales permitiría monitorear, por ejemplo, los poco más de 14 mil 138 millones de pesos que se reportaron en los rubros que publicita esta herramienta en la cuenta pública 2015”, apuntó.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.