viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con "luz más barata" se celebra el 80 aniversario de la CFE

Redacción por Redacción
enero 1, 2010
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

HERMOSILLO, Sonora. – Las tarifas eléctricas que pagan los hogares, la industria y el comercio, son menores a las de 2012, a partir de la apertura del sector energético”, afirmó hoy el Presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la celebración del 80 Aniversario de la creacion de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Con

 

Foto: Presidencia de la República.

 

“El 99% de los hogares en México ha visto una disminución real del precio que pagaban anteriormente en su tarifa del 10%, con la que pagaban respecto al 2012”. beneficios que parte sustancial de la Reforma Energética, dijo.

 

“Vale la pena señalar, que es a partir de esta Reforma, es a partir de estos cambios y este cambio estructural que ha tenido la CFE que no han aumentado los precios que pagan las familias mexicanas”, externó. Las otras tarifas, la de alto consumo, industria y comercio están muy alineadas al costo de producción, ya que “así como hay veces que suben, hay veces que bajan”.

 

Bajo un calor de 45 grados centígrados, Peña Nieto participó en el inicio de pruebas de operación Central Ciclo Combinado Empalme I, donde también se conmemoró el 80 Aniversario de la CFE.

 

Peña Nieto recordó que en 1937, la CFE inició su labor, y se le dio autonomía para que funcionara con total libertad en su gestión. En 1937 había una población de 18 millones de mexicanos, de los cuales sólo siete millones contaban con energía eléctrica. Actualmente hay prácticamente 120 millones y casi el 100 por ciento tiene este servicio, señaló el Presidente de la República.

Hoy, la CFE tiene 100 mil empleados y 13 empresas filiales y subsidiarias. “Esto está permitiendo que tengamos importantes inversiones. Quiero reconocer la importancia y confianza que ha tenido el sector privado”, señaló.

Aseguró que el nuevo modelo está diseñado para que los usuarios tengan precios más accesibles y que haya generación de energía más limpia. Se proyecta que para el 2024 la energía limpia sea la de mayor producción y consumo.

El jefe del Ejecutivo fue acompañado por la gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich Arellano; el titular de la CFE, Francisco Hernández Martínez; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Carlos Ruiz Sacristán, director general del Consejo de Administración de Infraestructura Energética NOVA (IENova).

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.