martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH aprueba modelo de contrato para migrar asignaciones

Redacción por Redacción
octubre 10, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

CNH aprueba modelo de contrato para migrar asignaciones

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos informa que, en el marco de la 41ª Sesión Extraordinaria de 2017, su Órgano de Gobierno emitió opinión favorable sobre el modelo de contratación para la migración de las Asignaciones AE-0077-M-Cinturón Plegado Perdido-03, AE-0082-2M-Cinturón Plegado Perdido-08 y AE-0110-Cinturón Plegado Perdido-09 (Nobilis-Maximino) a un Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

 

El área Nobilis-Maximino se localiza en el Golfo de México frente al litoral del estado de Tamaulipas, en el área Perdido, con tirantes de agua de 2,500 a 3,600 metros. Dentro del Área Contractual se ubican los descubrimientos de aceite y gas Nobilis, Maximino, Supremus y Mirus. Estos descubrimientos son el resultado de la perforación de nueve pozos exploratorios por parte de Pemex Exploración y Producción (PEP) al amparo de las asignaciones correspondientes.

 

La migración de estas asignaciones deriva de la solicitud de PEP para complementar sus capacidades tecnológicas mediante la asociación con un operador de capacidad y experiencia comprobable en aguas ultra-profundas, con la finalidad de acelerar la exploración y el desarrollo de los descubrimientos.

 

Al dar su opinión favorable para esta migración, la CNH consideró que el modelo de contratación de Licencia para este caso particular, es el más adecuado dado que ofrece flexibilidad operativa y aumenta las posibilidades de inversión del contratista para el desarrollo integral del proyecto. En este sentido, se estima que las inversiones y gastos de operación pueden ser superiores a 10 mil millones de dólares.

 

Cabe destacar que en la modalidad de contrato de licencia, el Estado mantiene sus atribuciones de supervisión, verificación e inspección respecto de las actividades realizadas por el Contratista. La contraprestación al Estado es en efectivo y los costos asociados a la comercialización de hidrocarburos, corren a cargo del Contratista.

 

Finalmente, la CNH consideró que el contrato de Licencia incentivará la participación de empresas en el proceso de licitación. Con más empresas participantes en la licitación se espera una mejora en las propuestas económicas realizadas por los competidores en beneficio del Estado.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.